miércoles, 30 de abril de 2008

El Barça se despierta del sueño

El F.C Barcelona cae en el estadio de los Sueños en un partido en que los chicos de Rijkard salieron mas enchufado que el equipo local. Pero en el minuto 13 Scholes marca el 1-0, tras una gran jugada de Ronaldo que corta Zambrota y deja el rachece en la frontal del área que Scholes enchufa con la zurda, Valdes ni pudo hacer nada. A partir de ese momento el Manchester tuvo el manejo del partido y las mejores ocasiones, eceptuando escasas ocasiones de Messi. Park tuvo la sentencia del partido en una jugada que elabora cristiano ronaldo, dando un pase de la muerte a Park, que se va muy ajustada al palo izquierdi de Valdés, que no fue a puerta por poco.


En la segunda parte el barça salió como en la primera parte pero supo manejar el partido y teniendo las mejores ocasiones. El Manchester en los 10 minutos finales se encerro atras para aguantar las envestidas catalanes. Despues del partido el consejo se reunió...
Ampliaremos información

martes, 29 de abril de 2008

domingo, 27 de abril de 2008

Por segunda vez consecutiva Alonso no puntua



Las cosas estaban saliendo bastante bien para Fernando Alonso en el GP de España. Si bien en la salida perdió una posición con Felipe Massa, se mantuvo sin problemas en la tercera plaza hasta su primera detención, en la vuelta 16. El buen rendimiento del coche se confirmó dos vueltas más tarde, cuando Massa y su Ferrari efectuaron su primera parada en boxes, lo que vino a confirmar que el R28, con las nuevas modificaciones, es competitivo.





La carrera, sin embargo, tenía que ser de recuperación para Alonso a partir de ese momento y volviendo a la pista en la posición 12 después de pasar por boxes, esperó que se detuvieran sus rivales. Pero la entrada de todos ellos a los garajes se vio en medio de la confusión que causó en pista en accidente de Kovalainen, que hizo que saliera a pista el coche de seguridad.




Allí Fernando se vio beneficiado, porque se acomodó en la sexta plaza, detrás de Heidfeld, que debió parar inmediatamente después de haberse relanzado la carrera, por haber parado en boxes cuando estaba prohibido. La quinta posición estaba a tiro para Alonso, detrás de los dos Ferrari, Hamilton y Kubica. Pero llegó la vuelta 34 y todo se terminó, cuando una densa humareda dictaminaba que el motor RS28 de su monoplaza se había roto.




sábado, 26 de abril de 2008

Por fin entre los tres primeros

Los aficionados que llegaron desde muy temprano al circuito de Montmeló se fueron a casa con una recompensa enorme. En una actuación sin precedentes este año, Fernando Alonso estuvo peleando por la Pole Position y la tenía en sus manos hasta el último momento, cuando Kimi Raikkonen se la robó por solo 91 milésimas.


Ya por la mañana, el Renault R28 pareció ir mejor. Durante la noche se habían reemplazado muchas cosas, incluyendo el chasis, y la mejora del coche con respecto a las sensaciones que tenía Fernando el viernes fue notable. Fue tercero en la última sesión libre, y estuvo siempre en puestos de vanguardia en las dos primeras sesiones de la clasificación, esas que dejan claro quienes son los diez pilotos más rápidos.
Con los depósitos vacíos, el Renault R28 respondió a la perfección, y Fernando pudo pasar sin ningún tipo de inconveniente la Q1 y la Q2. Mas tarde, cuando llegó la hora de la verdad, y entonces saber cual sería su posición final en la parrilla, rápidamente lograba un tiempo que lo ubicaba adelante, siendo tercero provisional. En el sprint final bajó algún puesto, pero en el último intento estableció el mejor registro y a punto estuvo de quedarse con la Pole Position, la cual le robó Raikkonen al final.
Su mejor vuelta quedó establecida en 1.20.804, hecha en la Q2 con depósitos vacíos, la cual fue la mejor del fin de semana. En la Q3, su mejor giro fue de 1.21.904. Después de la clasificación, Fernando decía lo siguiente:


“Ha sido una sorpresa. Las cosas han salido mejor de lo esperado, y finalmente he disfrutado de esta crono como hacía mucho tiempo que no disfrutaba, me lo he pasado en grande, y mañana queda la carrera pero que nos quiten lo bailado”


“En la Q3 todo depende de la gasolina que pongas, por tanto mañana podemos tener una sorpresa negativa, resaltando que el objetivo para mañana en la carrera sigue siendo estar en los puntos. No vamos a creernos ahora que vamos a estar luchando con los Ferrari, pero también es cierto que en la Q2, donde todos vamos vacíos de gasolina, estuve cuarto, por lo tanto no pasé tantos apuros como otras veces, y eso sí que fue una sorpresa. Seguimos teniendo algunos problemillas en el coche, pero se ve que los demás tienen más que nosotros”

El Levante se desplaza a Huelva para jugar

El Levante UD ha emitido un comunicado pasadas las diez de la noche de este viernes en el que anuncia que queda desconvocada la huelga anunciada por los jugadores del primer equipo.
De esta manera, el Levante jugará el próximo domingo a partir de las 17.00 horas en el Nuevo Colombino de Huelva ante el Recreativo en un encuentro trascendental en la lucha por el descenso, donde los locales marcan uno de los puestos fatídicos con los mismos puntos que el Zaragoza y dos menos que Valladolid y Valencia.
Tras una reunión de algo más de hora y media en las oficinas del estadio Ciudad de Valencia, entre dos de los cuatro capitanes del equipo: Iñaki Descarga y Luis Manuel Rubiales, y el presidente del club, Julio Romero, el club ha conseguido cubrir las expectativas de la plantilla, que exigía garantía de cobrar las deudas pendientes antes del final de temporada para disputar los cinco encuentros que restan de Liga.



Los jugadores del Levante cobrarán la totalidad del dinero que se les debe antes del 30 de junio, aunque en un plazo de diez días percibirán casi la mitad del total de lo que se les adeudau (18 millones de euros) merced a un crédito de ocho millones de euros que avalarán a partes iguales el club, con el respaldo de una entidad financiera, y el Ayuntamiento de Valencia.
En su intervención ante la prensa, Rubiales explicó que la plantilla tendrá acceso en los próximos días a una cuenta en la que el Ayuntamiento y el club depositarán ocho millones de euros, una cantidad que será repartida "en base a los criterios que el equipo establezca".

Una derrota y el Sevilla dice adios a la Champions

El entrenador del Sevilla, Manolo Jiménez, aseguró ayer que si el conjunto nervionense pierde mañana ante el Murcia, le dirá "prácticamente" adiós al sueño de clasificarse, por segundo año consecutivo, para la Liga de Campeones.
Y es que el de Arahal no se fía de la situación de descenso en que marchan los pimentoneros que, en caso de no ganar, tendrían pie y medio en Segunda. Por eso, Jiménez, augura un partido muy disputado.
"Si perdemos, prácticamente podemos decir adiós a la 'Champions'. Dependiendo de lo que hagan los demás se dirá si hay o no posibilidades, pero el Murcia es un equipo de Primera, que va a buscar su objetivo y nosotros el nuestro, aunque ellos le han metido 4-1 al Espanyol y le ganaron al Valencia", recordó.
En la convocatoria para este desplazamiento se incluye la novedad de Dragutinovic, recuperado de su lesión, aunque no parece que salga de inicio. También viajan el canterano Lolo, por las bajas existentes en defensa, Tom de Mul y el centrocampista Enzo Maresca, tras cumplir cuatro partidos de sanción. Por contra, se 'cae' el delantero Frederic Kanouté, aquejado de problemas físicos.



Sea como sea, Jiménez no se arredra ante la necesidad, una vez más, de recomponer su defensa. "En el primer partido que dirigí tras hacerme cargo del equipo improvisé con Crespo, y es lo que me he llevado haciendo ocho años en la segunda plantilla. Está claro que tenemos que salir con una defensa de cuatro y tendremos que improvisar algún puesto. Estamos teniendo muchos problemas atrás, pero hay que seguir, porque estamos vivos", espetó.
Entre los convocados está el recién renovado Fazio. Jiménez sabe que al argentino se desenvuelve mejor de centrocampista y, aunque da por segura su titularidad, prefiere no adelantar en qué posición estará. "Depende de lo que hagamos con Dragutinovic", precisó.
En cuanto a la delantera, con esa ausencia de Kanouté, Jiménez elogió el compromiso que está demostrando Koné, "Es un recurso interesante, porque no tenemos a Chevantón o Kanouté", refirió.



Paralelamente, el técnico admitió lo mucho que ha dolido al plantel la goleada (1-4) encajada la semana pasada ante el Almería. "Son sabedores de que pudimos ganar, pero se dieron circunstancias adversas, al margen de que el Almería hizo un partidazo".

viernes, 25 de abril de 2008

Alonso entre los medios de la parrillas

El piloto español Fernando Alonso (Renault) inició el Gran Premio de España, cuarta prueba del Mundial de Fórmula 1, con una brillante sexta plaza en la primera sesión de entrenamientos libres, dominada por Ferrari, en la que el 'R28' experimentó una ligera mejoría.

El bicampeón del mundo, que estrenó el alerón de 'tiburón' que tan buenos resultados le dio en los tests de la pasada semana, demostró que su Renault ha dado un paso adelante y sólo fue superado por los pesos pesados de Ferrari, McLaren-Mercedes y BMW-Sauber.
A pesar de que el asturiano estuvo en su garaje durante casi toda la sesión, rodó menos de media hora, logró firmar el sexto mejor registro a poco más de un segundo del tiempo de Kimi Raikkonen (1:20.649), que como es habitual, dominó la tanda.
Además, su compañero Nelson Piquet Jr demostró que la mejoría de la marca del rombo va en serio con su séptima plaza. El brasileño estuvo más tiempo sobre el trazado de Montmeló y se codeó con los mejores.

Sin embargo, Ferrari sigue dominando de forma incontestable. Así, Raikkonen, líder del Mundial, se puso al frente de la tabla de tiempos con una ventaja de 50 centésimas sobre su compañero de escudería, Felipe Massa.
La tercera plaza fue para el McLaren de Lewis Hamilton, que querrá olvidar en Barcelona su pésima actuación en Bahrein, por delante del BMW del polaco Robert Kubica y de Heikki Kovalainen (McLaren-Mercedes).

Montmelo se viste de gala para la cuarta parada

La primera carrera de la temporada europea de este año será en Barcelona. El circuito de Montmeló, sede del GP de España desde el año 1991, se viste de gala para recibir a la F1, después de haber logrado el año pasado el espectacular récord de asistencia que superó los 140.000 espectadores.


Este año la afluencia de público será algo menor, pero será, en cualquier caso, masiva. Los seguidores de Fernando ya están en Barcelona y los que no, están preparando las maletas para viajar rumbo a la ciudad. Hoy hubo en el circuito la tradicional jornada de puertas abiertas, en la cual el público pudo observar de cerca, en el mismo PitLane, a los coches y a algunos pilotos. La actividad de Fernando Alonso comenzó muy pronto, ya que por la mañana tuvo un acto en Universia, que tuvo lugar en la Universidad Politécnica de Barcelona. Y no se detendrá hasta el domingo. Muchos actos en una carrera muy especial para él y para los aficionados locales.
El trazado catalán tiene la característica de ser muy abrasivo, lo que afectará al consumo de los neumáticos de manera directa. Pero todos los equipos lo conocen bien, ya que en esta pista se prueba mucho durante el invierno, incluso cuando ya se ha comenzado la temporada. Hace sólo unos días, todas las escuderías ensayaron en el trazado barcelonés. Allí, Renault estrenó unas mejoras que se esperan den un buen resultado. De ellos y de muchas otras cosas, habló Fernando el jueves en Barcelona:

“A pesar de las mejoras que estrenamos en esta carrera, luchar por la victoria aquí en Barcelona será imposible. Hemos mejorado alrededor de tres décimas, aunque es difícil cuantificarlo, porque depende del circuito y de las condiciones para saberlo. Pero los demás equipos también habrán mejorado lo suyo, y yo creo que va a estar más o menos parecido a lo que vimos en las tres primeras carreras, o igual. Ojalá nos vaya mejor, yo quiero pensar que va a ser así, aunque creo que vamos a entrar en la crono tres con menos dificultades. En la carrera la verdad es que estando BMW, McLaren y Ferrari delante, en los seis primeros puestos casi obligatoriamente, luchas por el séptimo y octavo, y esto es demasiada poca recompensa

Todo está decidido para la vuelta

El mejor fútbol azulgrana de la temporada no le sirvió al Barcelona para viajar a Old Trafford con ventaja en la semifinal de Liga de Campeones.
El Manchester United pagó lo que parecía una tragedia para el Barcelona nada más ponerse a rodar el balón. Ronaldo forzó un córner y Milito palmeó la pelota dentro del área. Se libró de la tarjeta que le hubiera impedido estar en Old Trafford, pero no del penalti. Pero Cristiano lo falló. Golpeó con el interior del pie derecho con el cuerpo en extraño escorzo y envió la pelota fuera.
Del pavor a la ilusión.


Sir Alex Ferguson sacó un equipo con nombres de vocación ofensiva y poca intención de especular con la pelota en el medio. Situó sólo dos centrocampistas natos, Carrick y Scholes. Hargraves, otro mediocentro defensivo, tuvo que acoplarse en el lateral derecho, una variante inesperada por la gastroenteritis de Vidic. Pero las apariencias engañan: el Manchester United fue una Juve o un Inter de los clásicos, aculado en su área y a expensas de la suerte para defenderse o para aprovechar un error de colocación de un contrario volcado sobre su campo.
El United se encerró en su área y sólo levantó la cabeza con dos hombres sin los cuales no sería el terror de Europa: Scholes, sobrio, y Ronaldo, ebrio de gorra. Ni Rooney, ni Tévez actuaron de delanteros. Achicaron balones como el que más.



El Barcelona, con Xavi a los mandos, lo hizo todo con el balón, excepto tirar a puerta, un olvido imperdonable para un equipo por encima del 80% de posesión en los primeros 45 minutos. El United estableció una doble barrera compacta y seria, que no se permitió ni un fallo. Sólo Van der Sar, con repetidas entregas a los contrarios, dio el 'cante' en una trasera inglesa infranqueable.

martes, 22 de abril de 2008

Se ha cumplido los pronósticos

El Valencia confirmó oficialmente superada la medianoche la destitución del técnico holandés Ronald Koeman así como la de sus ayudantes José María Bakero y Toni Bruins Slot, y las ya conocidas del director deportivo, Miguel Ángel Ruiz, y su ayudante Antonio Fernández..
Además concretó la figura de Salvador González, 'Voro', hasta ahora delegado del equipo, como nuevo entrenador de la primera plantilla para las cinco jornadas de campeonato que restan y que Juan Sánchez, que era miembro de la secretaria técnica, es el máximo responsable de esta parcela tras el adiós de Miguel Ángel Ruiz.


La noticia se hizo oficial veinte minutos después de la doce tras más de seis horas de reuniones en la sede social del club, por la que fueron pasando Miguel Ángel Ruiz y Antonio Fernández en primera instancia, y posteriormente Ronald Koeman y Juan Sánchez.
Voro, por su parte, acudió en dos ocasiones para concretar detalles, como él mismo reconoció, aunque en ningún momento desveló las intenciones del club pese a la insistencia de los periodistas y espero a que el club hiciera oficial su contratación como técnico.


La consecución de la Copa del Rey el pasado miércoles no ha sido obstáculo para que el consejo de administración del club, presidido por Agustín Morera, haya decidido revolucionar la parcela deportiva con el objetivo de salvar la categoría.


La reunión comenzó aproximadamente a las seis de la tarde con todos los miembros del consejo de administración presentes, a excepción de Alberto Martí. Previamente, a mediodía, el presidente junto a Rafael Salom, vicepresidente deportivo, y el consejero delegado, Jesús Wolstein, habían contactado con Voro para informarle de que sería el entrenador del primer equipo. El portavoz del Valencia, Társilo Piles, confirmó todas las decisiones adoptadas por el consejo de administración del club ché, entre ellas la del nombramiento de Salvador González, 'Voro', como nuevo entrenador del primer equipo porque consideran que es la persona "capaz" de salvar a un conjunto que se encuentra sólo dos puntos por encima del descenso. El portavoz valencianista subrayó que la rescisión del contrato de Ruiz, Fernández, Koeman y Toni Bruins Slot se produjo de "mutuo acuerdo" mientras que la de José María Bakero esperan resolverla mañana por la mañana. Piles confirmó igualmente que Koeman 'perdonó' uno de los dos años de contrato que le restaban y que el ayudante de Voro será Juan Ochotorena, hasta ahora entrenador de porteros, y el nuevo delegado del equipo Jesús Paniagua.

lunes, 21 de abril de 2008

Koeman tiene las hoars contadas

El tecnico holandés tiene las horas contadas en el club valencianista. El consejo valencianista se reune a las 6 de la tarde. Lo más probable sea para la destitución del técnico. El técnico holandés que llegó al club por la destitución de Sanchez Flores, no va a disputar una temporada seguida al cargo de la plantilla. Ampliaremos información

domingo, 20 de abril de 2008

El madrid casi campeón

Todos los jugadores celebran el 1-2

El Real Madrid ya es casi campeón debido a la victoria de 0-2 en el sardinero. El Madrid supo aguantar el choque como se merecía. Empezó el partido dominando al Racing y fruto de esto fue el gol de Raúl (el que nunca hace nada) en el minuto 12 de juego. Colsa reacionó pero no hubo suerte. En el minuto 35 tras una gran de Munitis que Gago falla, Casillas salva un gol cantado de Tchité, cuando la grada del sardinero cantaba el gol Casillas mete la pierna. Robben pudo sentenciar en la primera parte, tras una salida por la banda derecha que Sneidjer no supo definir tras la presion de la defensa cantabra. El Rancing pudo empatar e incluso remontar en el marcador pero se fue al descanso con el favorecedor 0-1 para el madrid.


Clave en el partido de hoy

Al comienzo de la segunda parte se repetía la historia de la primera parte, ocasiones por parte de los dos equipos. Otra vez la tuvo Raúl, que no pudo asistir a Robben de tacón. También la tuvo Robinho, Diarra baja un balón complicado y se la pone al brasileño en la derecha. Chutó rasó, pero Toño sacó el balón con las piernas. Otra vez Tchité la tuvo tras un gran remate de cabeza que ponia los pelos de punta a los blancos. También la tuvo Robben tras un mal entendimiento de la defensa. El asturiano Álvarez anuló un gol a Higuain tras pitar falta. Importante cambio el que hizo el alemán, Robinho por Higuain, clave en los minutos finales. El argentino marcó el 1-2 tras bonita combinación en la frontal entre Baptista y Balboa, que le dejó el gol en bandeja al argentino. Definió con la zurda, raso, imposible para Toño.

Segunda victoria del Cash Lepe en la segunda vuelta


El equipo lepero ganó ayer con un contundente resultado de 106-54. Los chicos de carrión salierón enchufadísimos al partido tras un Ejido que fuen inferior en todo el encuentro. Como cosa importante del partido fue el debut de Alfonso, un jugador de los escalafanos del club.

Ampliaremos información

El Barça le cede un pie al Madrid




Barcelona y Espanyol firmaron ayer un empate sin goles (0-0) en el Camp Nou en un derbi sin tensión que aleja a los azulgranas de su remotas posibilidades de obtener el título de la Liga y que pone en peligro el segundo puesto en el que está actualmente situado, y que no sirve a los blanquiazules para salir de su crisis de juego y resultados.
En un partido espeso que dominó totalmente el Barcelona, ambos conjuntos demostraron que afrontan el final de la Liga sin ideas. El Barça, lento, no consigue imprimir velocidad al juego más allá de tres cuartos de campo. Por su parte, el Espanyol salió al campo con la idea de conseguir el empate a cero y ni siquiera se mostró incisivo en los contragolpes, su seña de identidad en la primera vuelta.



La opción de desnivelar el partido la tuvo Eto'o en dos ocasiones cumplido el minuto 80. Primero en una clara opción dentro del área que no pudo finalizar tras ser derribado en un posible penalti por Coro, y un minuto después al poner un pase dentro del área pequeña a Bojan que se encargó de cortar Chica.
En un final de infarto, con el Espanyol totalmente encerrado y con el Barcelona volcado sobre la portería de Kameni (el mejor del partido), nuevamente el camerunés puso decantar la balanza a favor del Barcelona cerca del minuto 90. Primero con un balón que le puso Iniesta al que no llegó, y finalmente con un tiro flojo desde la derecha.
A pesar de sendas ocasiones a balón parado tanto de Luis García para el Espanyol y de Xavi para el Barcelona, blanquiazules y azulgranas salieron al campo desenchufados demostrando que ambos se encuentran en el peor momento de la temporada. Aunque el Barcelona fue dueño del balón durante los primeros 20 minutos de juego las imprecisiones fueron constantes y no hubo disparos entre los tres palos.



No obstante, y a pesar de dos buenas aproximaciones de Tamudo, el Barcelona comenzó a darle mayor velocidad al juego gracias a la movilidad de Bojan y Eto'o en la delantera. En apenas dos minutos, los culés dispusieron de tres buenas ocasiones, un mano a mano de Gudjhonsen que solventó bien Kameni, un peligroso disparo desde la frontal de Zambrotta y un remate de cabeza de Xavi, que se marchó por centímetros encima del larguero.
Fue un espejismo. El resto de la primera parte fue un horror, y a pesar de otra buena acción de Bojan y de un remate de cabeza de Giovani, el respetable comenzó a impacientarse con las imprecisiones y el juego demasiado horizontal del equipo, y los gritos a favor de Messi arreciaron en el Camp Nou.

El Betis salvado tas un espectacular 1-3

El Atlético de Madrid perdió (1-3) en el Vicente Calderón ante el Betis, mientras el Sevilla no aprovechó su oportunidad de acercarse a la cuarta posición y cayó (1-4) con estrépito frente al Almería, en los que encuentros que abrieron la trigésimo tercera jornada de la Primera División española, en la que el Barcelona empató (0-0) con el Espanyol y el Zaragoza goleó (3-0) al Recreativo en el duelo directo por evitar el descenso.
Desde el inicio, el Atlético se vio superado por un Betis bien plantado, que se adelantó por medio de Juande (min.14) tras un disparo del ex atlético José Mari que Leo Franco no logró atrapar. El 'Kun' Agüero igualó poco después con un gran disparo que sorprendió a Casto, pero los de Aguirre apenas hicieron méritos para culminar su remontada.
Xisco (min.50), de libre directo, devolvió la ventaja verdiblanca antes de que una jugada individual de Capi (min.66) cerrara el partido para el Betis y amargara, de nuevo, el 'Día de las Peñas' atléticas.
Por su parte, en el Sánchez Pizjuán, el Almería fue muy superior a un Sevilla irreconocible que no supo aprovechar la derrota del Atlético para acercarse a la cuarta y última plaza de 'Champions', mientras que los de Unai Emery se sitúan a tan sólo tres puntos de la zona UEFA que precisamente marca el Sevilla.
Negredo, que falló su segundo penalti en una semana, se resarció con dos goles (min.47 y 65) en la segunda mitad que, unido al tanto en propia meta de Dani Alves (min.24) y al gol de Juanma Ortiz (min.62), cerraron la goleada almeriense en Nervión antes de que Kanoutè, en la recta final, anotara el tanto del honor sevillista y pusiera el 1-4 definitivo.

sábado, 19 de abril de 2008

Objetivos cumplidos

El infantil del C.B Lepe Alius, por fín cumplió sus objetivos, la clasificación para la fase final. Un partido en el que los chicos de limón supieron aguantar muy bién a las llegadas del equipo visitante. En el segundo cuarto limón dió entrada a Joakin y Julio que dieron más soltura al juego y permitieron marcar más puntos durante el partido. En el descanso el equipo local iba perdiendo de 10 a pesar de que ya estaban clasificados para la fase final. Los locales supieron afrontar el último cuarto, poniendose de su máxima ventaja durante el partido, 21 puntos. Este triunfa daba el tercer puestos para los leperos, la descalificación de la Palma para la final a 4 y la posterior clasificación para Maristas. Día redondo para los leperos... Ampliaremos información

viernes, 18 de abril de 2008

Sergio Ramos, disgustado con el club por no apoyarle con las tarjetas

El defensa del Real Madrid Sergio Ramos mostró hoy su disgusto por haberse sentido solo y no sentir el respaldo del club tras su expulsión en el ONO Estadi por una segunda tarjeta amarilla que luego los Comités le quitaron, al tiempo que reconoció haber atravesado un mal momento debido al cansancio y quizá por las consecuencias de haber jugado infiltrado en varios partidos.
El zaguero ha sido cuestionado por ser excesivamente 'impulsivo' y ganarse demasiadas amonestaciones, pero lo que le duele es no haber contado con el respaldo de su club. "Molesto no, pero espero que el club dé la cara, como con la segunda tarjeta (en Mallorca) que me quitaron que no fue. Me sorprendió no escuchar a nadie que dijera nada, pero es la realidad, no espero nada por parte de nadie, estoy contento con lo mío e intento aprender solo", sentenció.
El sevillano, al ser cuestionado sobre si de estas palabras podría desprenderse cierto malestar, explicó que "nadie es tonto y todo el mundo sabe" lo que quería decir. "La vida es así, en este mundo que es el fútbol y hay asimilarlo con los que se pueda", zanjó.

Alonso entre los mejores

Fin de los dos días de entrenamiento para Fernando Alonso en Barcelona, en los cuales ensayó las novedades que el equipo Renault había preparado para encarar el resto de la temporada. El primer día logró el sexto mejor tiempo absoluto, realizando un total de 119 vueltas, y estableciendo 1.20.616 como mejor registro, el cual quedó a casi dos segundos del mejor (Barrichello, 1.18.928). Su registro fue el tercero en realidad ese día, teniendo en cuenta las condiciones en que salieron a pista algunos rivales.




En la segunda jornada, el piloto asturiano realizó un total de 100 vueltas, y probó con las especificaciones aerodinámicas de este año 2008 y ruedas lisas en función de 2009, lo que le hizo obtener el mejor tiempo del día: 1.18.483, un registro que superó en casi un segundo al segundo clasificado, que fue Michael Schumacher, con Ferrari. Al finalizar, Fernando decía lo siguiente:
“Estoy contento con las novedades puestas en el coche, pero aún necesitamos mejorar, ya que parece que nuestros rivales también lo han hecho y, por lo tanto, no sabemos hasta dónde hemos mejorado en realidad. Tendremos que esperar hasta la semana que viene para tener una idea más exacta de dónde estamos. Fue divertido probar con ruedas lisas, las cuales tienen muy buen agarre”

miércoles, 16 de abril de 2008

La clave de los nuevos tiempos


Los preparativos


Previa

Valencia y Getafe disputan hoy la final de la Copa del Rey, en el estadio Vicente Calderón, bajo el signo de la urgencia; esperada como una tabla de salvación por el conjunto de Ronald Koeman y como la última oportunidad para culminar con éxito una temporada en la que ha apuntado al infinito por el equipo de Michael Laudrup. La final de la Copa, que es siempre un partido especial, emerge cuando aún ha terminado la Liga, marcada por el momento que viven ambos conjuntos, lo que hace que no haya un claro favorito. Por experiencia y composición de la plantilla podría parecerlo el Valencia, pero llega al partido en una de las situaciones más contradictorias de su historia como club.

El Getafe se ha mostrado más fiable y sale de su épico enfrentamiento contra el Bayern con un apoyo mayoritario, inimaginable al comienzo del curso. Pero al desgaste físico de una plantilla que ha superado el medio centenar de encuentros se une el temor a que el oro se vuelva líquido en sus manos y cargue de presión a un equipo que, en una semana, puede perderlo todo. Para este partido Koeman ha decidido convocar a los veintidós integrantes que considera tiene la plantilla, puesto que los tres jugadores con los que no cuenta desde diciembre (Albelda, Cañizares y Angulo) no viajan con el resto del grupo.

Michael Laudrup, mientras, ha convocado a todos sus jugadores para hacer grupo. Se concentrarán en el Coliseum, comerán, descansarán y después viajarán hacia el estadio Vicente Calderón.

Ampliación

El español Fernando Alonso (Renault) fue el piloto más rápido de la tercera jornada de ensayos que se están celebrando en el circuito de Montmeló, confirmando así las evidentes mejoras en el R28 tras las modificaciones aerodinámicas realizadas y cuyo resultado en carrera se comprobarán en el próximo Gran Premio de España.
Alonso lideró la tabla de tiempos, siendo el único en bajar de 1.19 (1:18.483), con el heptacampeón mundial y probador ocasional de Ferrari Michael Schumacher en la segunda plaza y, por ejemplo, el británico Lewis Hamilton (McLaren-Mercedes) a más de dos segundos del piloto asturiano.

Dos días de pruebas para Fernando en Barcelona

Dos días de entrenamientos para Fernando Alonso en el circuito de Montmeló. En esta cita están presentes diez de las once escuderías del mundial. Allí, el piloto español probará las nuevas mejoras que están preparadas para el Renault R28, con las que espera poder recortar distancias con los equipos punteros. Las innovaciones son de características aerodinámicas y mecánicas.

Hemos recopilado fotos de alonso por su paso en Montmeló:








domingo, 13 de abril de 2008

El Madrid a un solo paso de la liga



Difícil que de algo tan malo nazca algo bueno, pero así sucedió en el Bernabéu, donde el Madrid se rodeó de mediocridad para dar un paso definitivo hacia la Liga y dejar en el camino al Murcia de Clemente, ya condenado, pero sin arrestos para aprovechar su ventaja numérica desde el minuto 18 (1-0).
De tamaña fealdad sólo se salvó el gol de Sneijder, una flor en el estiércol, un detalle aislado que regala tres puntos y aleja definitivamente la sombra del Barça. Un precioso toque de sabor holandés para una tarde de primavera que nadie recordará dentro de dos semanas.




De esta manera tan horrible, el Madrid, atascado, sin velocidad, confiado en la debilidad del rival, ha ganado muchos puntos en este campeonato. Su gente, aburrida por lo visto en la hierba, hace cálculos con los escasos plazos hacia el alirón. En su estricta dieta no le permiten ni un dulce, como Robinho, que parece más andorrano que brasileño, o Robben, perdido para la causa.
Muchos se preguntan dónde andará la excelencia porque la tabla da razones que el Bernabéu no puede comprender. Sobre todo con actuaciones como esta, ante un Murcia sin mordiente, que quiso el empate sin goles y se marchó merecidamente derrotado. Clemente calentó la previa, pero nunca apostó a ganador, un fallo de libro, porque se veía de lejos que el Madrid no estaba para nadie

Victoria para Corsi, Bautista y Lorenzo, respectivamente











125cc:



El piloto italiano Simone Corsi (Aprilia) se adjudicó la carrera de 125cc del Gran Premio de Portugal por delante de los españoles Joan Olivé (Derbi), segundo, y Nicolás Terol (Aprilia), tercero, por lo que se mantiene como líder del Mundial por delante de Terol.
Desde el principio, cuatro pilotos, Nicolás Terol (Aprilia), Joan Olivé (Derbi), Danny Webb (Aprilia) y Simone Corsi (Aprilia), tomaron las posiciones delanteras y tras varios cambios en el liderazgo de la prueba, Corsi y Olivé se marcharon por delante abriendo hueco poco a poco sobre Nicolás Terol, que se colocó tercero.



En las últimas vueltas, el español se mantuvo a la expectativa para buscar el momento idóneo para adelantar a Corsi en el último giro, pero finalmente no pudo ser y el italiano pasó la línea de meta por delante de Olivé mientras que en tercera posición llegó Nicolás Terol.
A continuación, Stevie Bonsey llegó en la cuarta posición, un puesto histórico para el motociclismo estadounidense, tras dos décadas de sequía en 125cc, mientras que el británico Danny Webb concluyó quinto.






250cc:



El piloto de Talavera de la Reina no tuvo suerte en los dos primeros Grandes Premios de la temporada y sabía que en Portugal, uno de sus circuitos favoritos, no podía fallar. La atención de la carrera pronto pasó a la lucha por el tercer cajón del podio, ya que Simoncelli también parecía tener amarrada la segunda posición. La caída de Álex Debón desvaneció las opciones de doblete español pero abrió la caja de los truenos en el grupo perseguidor.
Pasini, Aoyama y Takahashi no pudieron seguir el ritmo de Kallio y se enzarzaron en una feroz lucha que aprovechó Luthi para cazarles, pasarles y acabar en una más que meritoria cuarta posición. El hasta hoy líder del Mundial, Mattia Pasini, no pudo puntuar al caerse dos veces y destrozar su moto.



La relajación con la que Simoncelli encaró el tramo final de la carrera a punto estuvo de pasarle factura. Cuando se quiso dar cuenta, tenía pegado a su rueda trasera a Kallio. El finlandés, nuevo líder del Mundial, intentó en la última recta pasar al italiano cogiéndole el rebufo, pero éste le cerró y mantuvo la segunda plaza.
Por fin respondió la Aprilia RSA de Bautista, que en Portugal demostró que es uno de los grandes candidatos al título en el cuarto de litro.






Moto GP:



El español Jorge Lorenzo (Yamaha YZR M 1) va camino de convertirse en un hito en la historia del motociclismo español y mundial tras la exhibición realizada hoy en el circuito de Estoril, en donde se adjudicó el triunfo en el Gran Premio de Portugal de MotoGP por delante de su rival y compatriota Daniel Pedrosa (Honda RC 212 V)




Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1).
Lorenzo se ha convertido, por un solo día de diferencia, en el piloto más joven en lograr tres podios consecutivos en la categoría reina del motociclismo mundial y, además, lo ha hecho con una espectacular victoria fruto de un ritmo y una superioridad que en esta ocasión resultó incontestable para absolutamente todos sus rivales, entre los que había no pocos campeones del mundo, uno de los cuales fracasó de manera estrepitosa, el australiano Casey Stoner (Ducati Desmosedici GP 8). / EFE

Otro punto fuera de casa, que se desprocupa de la liga

Los jugadores recreativistas celebran el 2-2/EFE


El partido comenzó muy eléctrico, como le gusta al Barça. Toque y más toque en busca de un gol que no tardó en llegar. Sólo un minuto. Casi sin pensarlo. Recordaba mucho a ese espectáculo futbolístico culé hace un par de semanas en el Ruiz de Lopera. Incluso se pareció hasta en el resultado final. En la primera aproximación al área local, Etoo cabeceó a la red tras un centro de Giovani y dio su primera señal de que no entiende de presiones. Tampoco de ausencias. Esté o no Ronaldinho, juegue o no Messi. El camerunés nunca perdió el hambre de títulos y peleará hasta el final. Y quiere que sus compañeros sigan su doctrina. Por lo menos se dejará el alma, que no es poco visto lo visto.

Eto'o celebra el gol con su técnico/EFE
El Recreativo tuvo que adaptarse a las circunstancias adversas. Encajar goles nada más empezar cada tiempo deja a cualquiera desconcertado, aturdido y perdido. Un robo de Gudjohnsen en la puesta en marcha del encuentro provocó la avanzadilla de Giovani y su centro a la cabeza decisoria de Eto'o. Tras el descanso, el camerunés enganchó un disparo duro desde fuera del área, colocado a la escuadra de Sorrentino. Pero el Barcelona permitió revivir a un equipo batallador e infinitamente más interesado en lo que se jugaba sobre el campo. El Recre se encuentra pocas veces con tantas facilidades para sacar adelante su trabajo. La debilidad azulgrana en el centro del campo fortaleció su ánimo.

Milito protesta al árbrito el 1-1, dado válido por el línea/EFE

El gol del 1-1 no fue tal, pero el liner lo dio. El cabezazo de Ruben lo detuvo con excesiva dificultad Valdés, rectificando. El movimiento del portero dio a entender que el balón había entrado, pero las imágenes disponibles enseñan que no lo hizo y, además, que es muy difícil que pudiera ver esa situación el juez de bandaEl gol del 1-1 no fue tal, pero el liner lo dio. El cabezazo de Ruben lo detuvo con excesiva dificultad Valdés, rectificando. El movimiento del portero dio a entender que el balón había entrado, pero las imágenes disponibles enseñan que no lo hizo y, además, que es muy difícil que pudiera ver esa situación el juez de banda. El equipo de Zambrano anotó su segundo empate en un saque de esquina que remató con poco ángulo -pero sin portero, caído- el otro héroe de la noche, Marco Ruben. Su actividad en ataque le premió al fin con un gol de verdad, no inventado o sospechado como el primero.
Al Barcelona le empatan y da la impresión de que esa situación le resbala. Tiene otras citas y otras cosas en que pensar. Por segunda vez en la noche, no reaccionó.

Otra derrota para el equipo revelación de tercera grupo x

Vaya por delante que el San Roque no dio, en gran parte del encuentro del sábado, una buena imagen y que se vio superado en casi todas las facetas del juego por momentos. También vale decir que los aurinegros sólo dispararon 1 vez entre los 3 palos en 90 minutos. Pero el fútbol es un juego de momentos y, sinceramente, el árbitro privó al partido de un mayor espectáculo y de un resultado quizá más ajustado al San Roque en tierras sanluqueñas, porque con 2-1 en el marcador y con los de Ceballos atacando y los verdiblancos encerrados y sin ideas, dejó de expulsar a Fran tras una entrada por detrás a Francis, y se inventó un penalti de de Álex sobre Carrasco, completamente inexistente, valga la redundancia.
Desgraciadamente, los aurinegros cayeron víctimas de sus propios errores en gran parte del encuentro. El primero de ellos fue conceder una segunda y tercera jugada a los de Moreno-Rosillo, que posibilitó el 1-0 en el minuto 11 de encuentro: Sergio Beato, una pesadilla constante por la banda izquierda, se revuelve en la frontal algo escorado, tira a portería sin demasiada potencia para que Nacho despeje flojo a un lado y Rubio cazara el rebote en el otro costado del área pequeña y adelantar a los gaditanos. Durante los siguientes minutos el San Roque lo intentaba, aunque sin llevar apenas peligro al área rival, mientras que el Atlético Sanluqueño pudo haber aumentado su renta mediante buenas ocasiones en pies sobre todo de Carrasco, muy activo, y tanto, durante el encuentro; por su parte, Cisco aparecía en el horizonte como una isla solitaria a la que no llega el agua potable ni transportada en barcos. Así, se fue la primera mitad con 0 disparos el cuadro lepero.



Tras la reanudación, el San Roque parecía querer estirarse un poco ya que en el 47 Capi realizó el primer disparo a puerta con intención, aunque el esférico golpeó el lateral de la red de Jero. En el 51, Sergio Beato cazó un mal rechace de Avilés dentro del área que Nacho consiguió desviar a córner, antes de que Ceballos diera entrada a Reyes y Francis, que no mejoraron el rendimiento de sus compañeros sobre el campo. El efecto, en cambio, fue el contrario, puesto que una jugada de mala fortuna los gaditanos aumentaron su renta: centro desde la derecha de Fran y Nacho, decisivo en otros encuentros, falló estrepitosamente en su salida, dejando la pelota a Carrasco, que comenzó su recital marcando a puerta vacía el 2-0. Entonces, la escuadra lepera se envalentonó y tiró para arriba sus líneas, apretando y ahogando la salida de la pelota rival, que perdió su lugar por momentos en el partido. Fruto de esta presión, Francis provocó una falta en la izquierda que botó Cisco, que introdujo la pelota en el marco contrario tras tocar levemente entre Avilés y un central para el 2-1.


Entonces, los gaditanos le vieron las orejas al lobo, recularon casi definitivamente y comenzó el runrún de la grada, acostumbrada a ver fallar a su equipo. Y el partido pudo haber cambiado por completo, de hecho estaba pasando, pero Sánchez Crespo decidió protagonizar y sentenciar el choque él solito desde su posición de colegiado; primero le perdona la segunda amarilla a Fran por una entrada por detrás a Francis cuando éste encaraba en área contraria en solitario; y, segundo y definitivo, señalando un penalti que vio únicamente él en todo el estadio, situación que aprovechó Carrasco para aumentar su cuenta particular. El San Roque no quiso bajar los brazos pero ya sólo tuvo una ocasión más, cuando Cisco dentro del área ganó un rebote, se revolvió pero cuyo disparo desvió un central de forma espectacular y milagrosa. Fue la última lepera, porque con los de Ceballos entregados a su suerte, Sergio Beato se internó con mucha facilidad en el área lepera y sirvió una pelota al segundo palo para que Carrasco firmara su tripletea puerta vacía de nuevo./ Eloy Morais

sábado, 12 de abril de 2008

Poles definitivas de 250 cc y Moto GP



Marco Somoncelli se ha hecho con la pole de 250cc. Saldrá mañana desde la primera línea del circuito de Estoril junto con Alex Dabon y Álvaro Bautista.


Jorge Lorenzo sigue su racha de mejor piloto revelación con tres poles consecutivas en lo que va de temporada. Lorenzo consiguón un tiempo de 1´35.715. La primera línea de la parrilla de Moto Gp la terminan Dani Pedrosa con un tiempo de 1´35.948 y Valentino Rossi.

Poles de las tres categorias en Moto GP


En 125 cc la pole fue para Simone Corsi, que ha logrado el mejor crono en la definitiva sesión clasificatoria del circutio portugues de Estoril.

Cuando tengamos más información de las dos categorias restantes, ampliaremos información.

Todo Deporte se prepara


El blog Todo Deporte se prepara tambien para acoger a partir de ahora, también las motos.

Ya ampliaremso información sobre el circuito de Estoril

viernes, 11 de abril de 2008

Una derrota que sabe a gloria

El Pato se lamenta de sus errores y la derrote del Getafe


El equipo revelación de la uefa de esta temporada, ayer no pudo superar al poderosísimo Bayer de Munich (Pero en presupuesto no en juego) El Getafe dió una lección de fútbol al Bayer. A pesar de quedarse con 10 en el minuto 5 del partido. Laudrup supo creconponer al equipo para aguantar al todo poderosisimo Bayer. En el minuto 20 es sustituido Uche tras una posible rotura. Las cosas se ponían más cuesta arriba para las naves azulonas. Pero en el 44, quien sino, Contra marca un golazo, tras una internada de la banda derecha al área grande.


Toni en la celebración del empate 3-3/ EFE


En el segundo tiempo los chicos azulenos, afición, el príncipe y su majestad el rey sufrieron lo que se esperaba. A pesar de que el colegiado anuló un gol al Bayer.
Entre tanto el Getafe quería matar el partido cuanto antes mejor, y que mejor oportunidad la que tuvo Braulio para sentenciar el partido, cuando el 9 del Getafe se queda solo ante Kan, regatea y todo el coliseo celebraba el gol, pero Braulio se resvela cuando ya había hecho todo lo dificil, solo tenía que rematar a placer. El Bayer siguió poniendo a pruebo al Pato, hasta que Ribery marca el 1-1, rechace mal de la defensa que coge solo a ribery en el área para rematar a puerta


El Getafe celebra el gol del 2-1/ EFE

Comienza la primera parte de la prórroga, y nada más que en el 91 marca Casquero el
2-1, a pase de Braulio que Casquero se queda solo en la frontal para rematar a puerta como el sabe. Sin pegar al culo los seguidores del Getafe tras celebrar el
2-1, celebran el 3-1, marcado por Braulio, esta vez sí. Pero hay no acaba el recital de goles del partido, en el 115 del partido marca Toni, tras un mal control del Pato, que se le resbala el balón. Una jugada que no entrañaba peligro pero los alemanes consigueron acercarse más a la gloria con el 3-2. Cuando el árbitro estaba apunto de pitar el final del partido. Marca de Toni el 3-3 con la cabeza, tras recibir un balón de Sosa. Este gol, hace despertar al Getafe y su ciudad del gran sueño que estaban viviendo. Tras ser el equipo revelación de la UEFA.

lunes, 7 de abril de 2008

Hacía mucho tiempo que no puntuaba

Ni ganó ni perdió. Fernando Alonso salió desde la décima posición de la parrilla y allí terminó la carrera, aunque durante la misma había avanzado un poco después de una salida complicada, después de un toque que Hamilton le dio por detrás, y después de una ligera salida de pista cuando pisó la suciedad que había fuera de la trazad ideal. Allí le adelantó Webber, y Fernando ya no recuperó luego esa posición.
Mas tarde, Fernando entabló una dura pugna con Glock, pero nada pudo hacer con el Toyota del alemán. Así, se estableció sin contratiempos en la décima posición. Pero su ritmo no fue mejor que el del Honda de Barrichello, que se le acercó sobre la tercera parte de la carrera de manera peligrosa, pero Fernando, alertado de la situación, consiguió conservar su posición. Al final de la carrera de Bahrein –la cual ganó Felipe Massa y que fue la primera en mucho tiempo que Fernando acaba sin puntuar- nos contaba lo siguiente:
“No habíamos hecho muy buenos tiempos durante todo el fin de semana y no esperábamos que en la carrera todo fuese mucho mejor. Ha sido un fin de semana difícil, que ha acabado con una carrera difícil también, en la que salimos décimos y acabamos décimos, lo que dice claramente que todo depende mucho de la posición en que sales, y si no hay abandonos de los coches que llevas delante, no se puede avanzar. Hoy no ha habido muchos abandonos, por lo que no cambia mucho la posición”
“Ya en la primera vuelta, en la curva cuatro, Hamilton me tocó por detrás. Luego, en la segunda vuelta me volvió a tocar, y esta vez mas fuerte, hasta que me rompió el alerón de atrás. Pero si bien el coche estaba dañado pude acabar la carrera. No tengo mucho más que decir, pero si que fue un toque sin sentido, aunque no cambia mucho mi carrera”

domingo, 6 de abril de 2008

Telemetrias de Bahrein

A continuación os damos a conocer más datos del circuito de Bahrein



sábado, 5 de abril de 2008

3-2 Pidiendo la hora

El C.D San Roque de Lepe a cumplido con la afición y sus objetivos, la permanencia en tercera división. Un partido en el que el primer tiempo no húbo nada de juego, por parte de los dos equipos. Una de las peores entradas en el municipal, a pesar de la oportunidad que se les avecinaba como era la permanencia. Ceballo apostó por dos hombres en ataques. El cuadro aurinegro comenzó el encuentro con Nacho, Nerva (Cantos 34’), Galán, Juanlu, Iván, Avilés, Álex, Francis (Cisco 46’), Melchor, Raúl (Reyes 46’) y Capi. En el minuto 55 el equipo local inauguró el marcador con el gol de Cisco, en el 59 Cisco vuelve a marcar a su ex-equipo y en el 69 marcó melchor tras un gran contrataque de Capi.
Posteriormente el San Roque se encerró atrás y los Árcos consiguieron marcar los 2 goles siguientes. En el 90 ya cumplido, el San Roque pese a ganar de 3-0, terminó el partido pidiendo la hora. Al pitar el colegiado sevillano el finaldel partido, el portero visitante, Edu Villegas, se dirigió a un aficionado del público para insultarle, la guardía civil tuvo que intervenir para evitar una agresión de la grada al portero visitante.

Alonso 10º


Alonso saldrá mañana de la quinta línea del circuito de Bahrein. Ya ampliaremos información, avanzada la tarde.

No te lo vas a perder



Si no puedes acudir al campo escuchalo en radiole a traves del 89.2 de la FM o a traves de este logo. A partir de las 18:00 horas. Con la narración de Fermín Cabanillas y los comentarios de Eloy Morais.

La encuesta del mes

Etiquetas