lunes, 26 de mayo de 2008

Alonso, le pasa factura arriesgar





La esperanza de la lluvia fue en vano, porque no trajo buena suerte a Fernando Alonso. Antes de la carrera, el aguacero dejó la pista completamente mojada, y el GP de Mónaco comenzó de esa manera. Todos con ruedas intermedias y con la incógnita de saber como sería conducir en esas condiciones sin control de tracción. Entre ellos, por supuesto, estaba Fernando.



En la salida ganó dos posiciones. Una por el retraso de Kovalainen y otra adelantando a Rosberg en la misma salida. Era quinto. Pero el agua en pista era mucha, y en la vuelta 7, Fernando se salió de pista contra las defensas en la subida del Casino, y destruyó su rueda trasera derecha, teniendo que parar en boxes. Allí puso ruedas de agua, era mas veloz que los que tenía delante, pero no podía adelantar. Así fue que cuando intentó por enésima vez superar a Heidfeld, se tocó con el BMW del alemán y rompió el morro de su coche, debiendo visitar otra vez los boxes. Allí cargó gasolina y partió hacia una carrera en la que solo un milagro podía salvarle.



Al final, la lluvia no llegó otra vez. Amenazó, pero Alonso la necesitaba para recuperar y poder exprimir a fondo sus neumáticos de lluvia. Por eso, se mantuvo con ellos hasta que cuando paró por segunda vez, cambió a los de seco, por más que la pista aún estuviese húmeda. Aguantó unas vueltas difíciles, pero luego esa elección se demostró correcta. Sin embargo, ya era tarde. El terreno perdido con las ruedas de lluvia mientras la pista se iba secando había sido mucho. Recuperar era imposible. Todo había salido mal. Había apostado y había perdido. Así lo contaba después de la carrera.



“Cuando llueve todo puede pasar. Al principio todo pintaba bien, con Kovalainen retrasado y pasando a Rosberg en la salida, la cosa parecía que iba bien, pero llegué a la curva del Casino, y tuve aquaplaning, se me fue el coche, y me apoyé contra el guardaraíl. En esa misma vuelta salió el coche de seguridad, y cuando entré en boxes pensamos que era mejor poner los neumáticos de lluvia, porque el aquaplaning era mucho. Pero a partir de allí no cayó ni una gota, por lo que la pista se fue secando y todos empezamos a perder demasiado tiempo. Luego, con la desesperación, siendo más rápido, intenté pasar a Heidfeld en un sitio en donde no se puede pasar, ya que en Mónaco no hay sitios en donde poder adelantar, así que fue culpa mía. A partir de allí nada, a esperar un milagro

lunes, 19 de mayo de 2008

Lo Sentimos

Por motivos personales, durante toda esta semana no podremos actualizar el blog. Disculpen las molestias.

Una noche redonda

Media hora antes el capitán fue el primero en probar el tacto de la Liga 31, que ya brilla en la sala de trofeos de Chamartín. Ahí sí que aplaudió a rabiar el madridismo, con sonrisas de oreja a oreja y gesto relajado en esa tradicional puesta de largo, con Ángel Villar y Jaime Lissavetzky de testigos.


Un escenario en la antítesis de la última jornada del año pasado, el culmen de la agonía ante el Mallorca. Esta vez tocaba ganar al sufriente Levante, al que se le reconoció el pundonor y se ovacionó el 3-1, obra de Geijo. Goleó de manera involuntaria el Madrid en un partido sin tensión competitiva, con dobletes de Van Nistelrooy y Sergio Ramos y un precioso libre directo de Sneijder.



No hubo taconazos ni asomo de desprecio. Se trató de una alegría serena, respetuosa con un rival que desconvocó su huelga de botas caídas sólo unas horas antes del partido. Llevan un año sin recibir la mensualidad, pero una jornada más, en un alarde de dignidad profesional, rescataron el buen nombre del devaluado oficio de futbolista.
Primera vez que juega Codina en el Bernabeu, de titular y un partido oficial de liga, no lo hizo nada mal el chaval de la cantera.


En el Madrid, con detalles de Guti y Ramos, sólo se lo tomó en serio el debutante Codina, el único de la primera plantilla que no había jugado un minuto. Demostró reflejos, aptitud para los vuelos y cumplió con creces. En la otra orilla se vio a Robinho, obstinadamente fallón, hasta el punto de recibir algún pito en una noche pensada para la fiesta.
Se hizo eterna la segunda parte porque los campeones no querían jugar, sino festejar. Courtois lo aprovechó para mostrar sus regates por la izquierda. El dignísimo Levante apuraba con ansia sus últimos minutos en Primera y Geijo podrá contar a sus hijos que un día marcó dos goles en el campo del Madrid.



Pitó el final Turienzo Álvarez y se confundieron las sonrisas del campeón con las lágrimas de ese linier llamado Rafa Guerrero, que se despide del fútbol. La afición había acudido a celebrar y empezaba lo realmente interesante. Gritos de campeones, campeones y un mar abrazos donde hacían fortuna los flashes de los fotógrafos. Raúl subió el último a por la copa, paseada por el césped como en procesión. Millares de papelillos blancos al aire y un espectáculo visual de dudoso gusto. Un parque de atracciones blanco. La 31ª Liga del Madrid.

domingo, 18 de mayo de 2008

Remontada histórica de Rafa

El tenista español Rafael Nadal se proclamó campeón del Masters Series de Hamburgo, quinto de la temporada e inédito en su palmarés, tras imponerse por 7-5, 6-7 (3) y 6-3 al número uno del mundo, el suizo Roger Federer, después de un partido épico --de casi tres horas-- en el que el mallorquín sumó el vigésimo sexto título en su carrera.
Nadal no se cansa de escribir su nombre en la historia del tenis. El mallorquín estuvo soberbio y respondió a las expectativas sobre tierra logrando su undécimo Masters Series, los mismos que acumulan leyendas como Pete Sampras y sólo tres menos que su víctima en el día de hoy, o el mítico Andrea Agassi.



El número dos del mundo destroza cada registro que se le pone por delante y lo hace con un tenis impecable, con golpes que levantaron al público alemán de su asiento, y desquiciando al tranquilo y paciente Federer, que dejó escapar algún grito cuando mandaba las bolas al limbo.
El insular se convirtió además en el tercer jugador de la era Open capaz de triunfar en los tres Masters Series sobre tierra batida. Los otros dos son Guga Kuerten y Marcelo Ríos. Y además lo hizo a lo grande culminando una remontada épica que llevó el choque a las dos horas y 52 minutos.



Nadal, que comenzó el partido perdiendo 3-0 por culpa de un tempranero 'break' del tenista suizo, se vengó también de la derrota sufrida a manos de Federer, vencedor en Hamburgo en la pasada edición y demostró su poderío y condición de mejor jugador del circuito sobre la arcilla.
Y es que a pesar del buen comienzo del helvético, éste no impidió que el balear le diera la vuelta al encuentro con siete juegos consecutivos que le valieron para llevarse el primer set y adelantarse, 1-0 en el segundo. Una nueva confirmación del manacorí sobre tierra batida, justo una semana antes de que dé comienzo Roland Garros, donde podría poner la guinda.

Última hora de la liga

La lfp ha aplazado todos los partidos previstos para el domingo 18 a las 18:00h a las 19:00h debido a las fuertes lluvias caidas en el Ono Estadi, dejando un terreno de juego imposible para practicar el juego. Esto ha obligado al árbitro del encuentro a aplazar el encuentro 1 hora. Si a las 19:00 horas el árbitro comprobara que el césped del estadio del Mallorca no se puede jugar al fútbol, el partido se aplazaría al lunes, a las 20.00, según informó el Zaragoza.

Este cambio afecta a todos los partidos de las 18:00, porque está en juego el descenso y la resolución de las plazas de UEFA. Los siguientes equipos son los afectados el Recreativo-Valladolid y el Racing-Osasuna, ya que la Liga había decidido que los tres encuentros se disputaran a la vez para evitar suspicacias.

Si finalmente los encuentros se jugaran el lunes, la selección española también se vería perjudicada. Luis Aragonés ha previsto para mañana una jornada de convivencia en Madrid, a la que no podrían acudir Güiza, Fernando Navarro y Sergio García.

Resultados de las carreras de 125cc, 250cc y Moto GP, consecutivamente


El piloto francés Mike Di Meglio ha conquistado su primera victoria de la temporada – la segunda de su carrera en el Campeonato del Mundo- en un trepidante y accidentado Gran Premio disputado en dos partes a causa de la irrupción de la lluvia. A los mandos de su Derbi, el motociclista galo ha sabido aprovechar la segunda manga, de apenas cinco vueltas- para imponer su habilidad sobre agua y anotar la victoria en la quinta cita de la temporada. Bradley Smith (Polaris World) y Nico Terol (Jack&Jones WRB) han completado el podio.
Con su triunfo en el circuito `de casa´, Di Meglio se ha convertido en el primer piloto francés que gana una carrera de 125cc en Le Mans desde Guy Bertin, quien se impuso en 1979 pilotando una Motobecane. El éxito del piloto del equipo Ajo Motorsport le sitúa además como nuevo líder del Campeonato.
La carrera ha sido accidentada ya desde la primera curva pues en los primeros instantes ha habido una caída múltiple en la que se han visto implicados Dominique Aegerter (Ajo Motorsport), Hugo Van den Berg (Degraaf Grand Prix), y el wild card Cyril Carrillo.
Poco después también se han ido al suelo los jóvenes Marc Márquez (Repsol KTM) y Scott Redding (Blusens Aprilia Junior) que se han tocado cuando intentaban remontar posiciones en las primeras vueltas.


Estas son las declaraciones de los tres pilotos de 125cc que han subido al podio en la mañana de hoy:


Mike di Meglio - Ganador
`Es una emoción enorme para mí. Ha sido un inicio difícil por los neumáticos, pero con la lluvia me he mostrado seguro, y estoy encantado por haber ganado esta carrera.´
Bradley Smith - Segundo
`He aprovechado mi segunda oportunidad. He cometido un error en la `primera carrera´, pero me he asegurado de no repetirlo. Ha sido extraña, pero una gran carrera, y tengo que agradecer a mi equipo su trabajo tras la caída tonta de esta mañana.´
Nico Terol – Tercero
`Ha sido una carrera muy dura. Iba muy bien en seco, pero en mojado me ha resultado más difícil porque no sabía dónde estaba mi límite. Hoy he mejorado, y quiero agradecer a todo el mundo su trabajo, ya que me ha permitido subir al podio.


En Le Mans, siempre una pista talismán para los pilotos españoles, el castellonense Alex Debón ha alcanzado su objetivo más deseado, la victoria en un Gran Premio del Campeonato del Mundo. El piloto del Lotus Aprilia, de 32 años, ha tenido que esperar 112 Grandes Premios hasta atrapar su sueño pero cuando finalmente lo ha hecho ha sido de manera contundente, en una carrera en la que ha salido desde la pole position y que ha dominado de principio a fin.
El piloto del Lotus Aprilia ha sacado partido de una acertada elección de los neumáticos – una decisión difícil ya que la pista estaba todavía mojada por la lluvia caída durante la carrera de 1125cc que ha abierto la jornada- y ha arrancado como una exhalación. Con la pista progresivamente seca, el motociclista de la Vall d´Uxò ha enfilado sin vacilación buscando su consagración en la cilindrada. Con cada giro el piloto de Aprilia ha ido construyendo una ventaja más grande hasta cruzar la línea de meta con casi cinco segundos de ventaja sobre sus inmediatos rivales.




Estas son las declaraciones de los tres pilotos de 250cc que han subido al podio en la mañana de hoy:


Alex Debón – Ganador
`Hoy es un gran día para mí; la victoria es resultado de un trabajo duro, con muchos altibajos. El inicio de la carrera ha sido complicado porque la pista estaba casi impracticable con neumáticos secos. He estado en la sombra casi dos años, y tengo que agradecer a todo el mundo esta victoria. Es una prueba de que he vuelto.´
Marco Simoncelli – Segundo
`Ha sido muy difícil, porque durante la primera parte de la carrera las condiciones han sido muy duras. La pista estaba completamente húmeda, y vuelta a vuelta he forzado más. Entonces he tenido mejores sensaciones y he conseguido una fantástica última vuelta.´
Mattia Pasini – Tercero
`Ha sido una carrera extraña por las condiciones de la pista; no he tenido muy buenas sensaciones en el tren delantero durante el inicio. He comenzado a empujar y tanto yo como Marco hemos adelantado a cuatro o cinco pilotos, y otra vez estamos en el podio.´


Rossi se alza con su segunda vistoria consecutiva en la categoría reina de las motos. Una carrera en que Rossi ha superado a Dani Pedrosa y al líder inicial, el Campeón del Mundo Casey Stoner, y ya no ha dejado esa posición hasta cruzar la línea de meta para sumar su victoria número 90 en Grandes Premios. La otra cosa a destacar de la carrera de Moto GP es la gran actuación de Jorge Lorenzo que ha protagonizado otra carrera de tintes épicos. El piloto mallorquín ha arrancado desde la segunda línea, su peor emplazamiento en parrilla de este año, pero ha ido remontando posiciones en una carrera que ha empezado con cautela. Paulatinamente crecido pese a los problemas físicos que arrastra desde China, Lorenzo ha escalado a base de audaces adelantamientos y ha cruzado la meta a cinco segundos de Rossi. Colin Edwards ha completado el podio de Le Mans. El éxito de la escudería satélite francesa ha dejado sin premio a Dani Pedrosa. El barcelonés del Repsol Honda salía desde la pole pero ha perdido fuelle mediada la carrera.

sábado, 17 de mayo de 2008

Pole de 250cc y Moto GP



Con un crono de 1´38.479, Álvaro Bautista ha desbancado en el último suspiro a su compatriota Álex Debón (Lotus Aprilia). El castellonense ha firmado un mejor tiempo de 1´38.586 pero el último giro de Bautista le ha dejado en segunda posición cuando ya acariciaba la pole provisional. El italiano Marco Simoncelli (Metis Gilera), que ha estado en cabeza durante buena parte de la sesión, ha sido finalmente tercero, a dos décimas del Campeón del Mundo de 125cc.
Mattia Pasini, debutante en 250cc y Thomas Luthi, ambos con Aprilia, han sido cuarto y quinto y han cerrado el grupo de pilotos capaces de bajar de 1'39 mientras Julián Simón ha sido el mejor piloto con KTM, en sexta posición.



Dani Pedrosa ha firmado el crono más rápido de la sesión clasificatoria en Le Mans, un excepcional 1´32.647 con el que ha superado a Colin Edwards (Tech 3 Yamaha) y a Casey Stoner (Ducati Marlboro), los dos pilotos que completan la primera línea de parrilla.
Jorge Lorenzo ha vivido otra accidentada sesión clasificatoria. El piloto del Fiat Yamaha ha tenido hasta tres salidas de pista a lo largo de la tanda clasificatoria en la que ha evidenciado las limitaciones que supone competir con los dos tobillos lesionados. El mallorquín ha sido quinto, por detrás de su compañero de equipo Valentino Rossi. El compañero de equipo de Pedrosa, el norteamericano Nicky Hayden ha completado la segunda línea de parrilla

Los 23 de Luis Aragonés

Sin Raúl, como se esperaba. El seleccionador nacional de fútbol, Luis Aragonés, ha dado a conocer esta mañana en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas la esperada lista de 23 futbolistas que representarán a España en la próxima Eurocopa. El delantero Sergio García (Zaragoza) y el centrocampista Santi Cazorla (Villarreal) son las grandes novedades de esta eurocopa que va a dar mucho de que hablar. Asimismo, destaca en la convocatoria la ausencia de jugadores del Atlético de Madrid, con la posible presencia de Pablo Ibáñez cubierta por el bético Juanito, y, sobre todo, del Espanyol, pues a las bajas de Tamudo y Luis García, fijos en la fase de clasificación, se une la de Albert Riera, que entraba en todas las 'quinielas' previas y se convirtió así en la gran sorpresa negativa de la citación.



Tampoco estará en Austria y Suiza, el mediocentro David Albelda, al que finalmente le pasó factura su contencioso con el Valencia por el que estuvo apartado de la plantilla ché. Su compañero de equipo Joaquín tampoco está en la lista de 23 convocados tras disputar, como Albelda y Raúl, el último Mundial de Alemania. Entre los 23 jugadores llamados por Luis Aragonés sobresale también que, además de las novedades de Sergio García, que cubrirá el autodescarte de Bojan Krkic, y Santi Cazorla, otros tres jugadores más que no se han estrenado aún con la 'rojigualda' estarán en la Eurocopa. Es el caso del getafense Ruben De la Red, el mallorquinista Fernando Navarro y el sevillista Andrés Palop, que cubrirá el hueco de tercer portero, tras Iker Casillas y Pepe Reina.



La convocatoria, que contará con cinco jugadores que disputan la 'Premier League' inglesa (Cesc, Fernando Torres, Reina, Arbeloa y Xabi Alonso), no deparó grandes sorpresas. Y así las dudas por despejar en el puesto de cuarto central, Juanito; cuarto delantero, Sergio García y segundo jugador para la

viernes, 16 de mayo de 2008




En una sesión dominada hasta el último tercio por el norteamericano del Yamaha Tech3 Colin Edwards, el piloto del Repsol Honda Dani Pedrosa ha subrayado el dominio mostrado en la sesión matinal y ha cerrado la primera jornada del Gran Premio Alice de Francia en cabeza de la tabla de tiempos. El actual líder de la categoría ha firmado un mejor crono de 1´34.227 en el modificado trazado de Le Mans, a apenas 0.049s. del segundo clasificado, el actual campeón del Mundo Casey Stoner.





Los tres primeros pilotos que figuran en la tabla de tiempos están separados por apenas 0.060s. Esta es la diferencia que ha separado a Pedrosa del tejano Colin Edwards, que ha firmado el tercer mejor registro del día.





Jorge Lorenzo (Fiat Yamaha) ha vivido una nueva sesión movida. El balear ha figurado siempre en las primeras posiciones de la tabla pero la tarde se le ha complicado al sufrir una salida de pista en los últimos segundos de la tanda. Lorenzo no ha llegado a caerse pero el incidente le ha obligado a aparcar su Yamaha y a abandonar preventivamente la pista en camilla, con el objeto de no agravar su precaria condición física. El doble campeón del Mundo de 250cc ha terminado en cuarta posición, a 0.260s del crono de referencia marcado por su compatriota y rival.





Chris Vermeulen (Rizla Suzuki) el ganador de la edición 2007 en este circuito, ha sido quinto, precediendo a Valentino Rossi. El piloto italiano ha sido el único que no ha podido mejorar su registro de la sesión matinal y ha terminado en sexta posición, por delante de Shinya Nakano (San Carlo Honda Gresini), el piloto local Randy de Puniet (LCR Honda), John Hopkins (Kawasaki) y el debutante en MotoGP Alex de Angelis.

El portero valencianista Cañizares deja las sendas de Mestalla



Santiago Cañizares ha alcanzado y ha firmado un acuerdo a las 17.35 horas con el Valencia para desvincularse del club y, por tanto, finalizará el próximo 30 de junio su carrera como valencianista, pese a que le quedaba un año más de contrato.


En una reunión a la que asistieron el futbolista, sus agentes, el presidente del Valencia Agustín Morera y el Consejero Delegado Jesús Wollstein se pactó la rescisión.
El domingo, ante la lesión de Hildebrand, el de Puertollano puede despedirse del estadio de Mestalla siendo titular ante el Atlético. Cañizares, como valencianista, ha jugado 415 partidos oficiales y ha conseguido dos Ligas, dos Copas del Rey, una Copa de la UEFA, una Supercopa de Europa y una Supercopa de España, aparte de haber jugado dos finales de Liga de Campeones.

El Unicaja da un paso de gigante

El club malagueño Unicaja derrotó al Madrid en un pésimo desde más allá del 6,25 (2/19) y flojo en los libres (19/30), no pudo plantar cara a un sólido rival, que ni se inmutó por la salida blanca. Unicaja, con muchos aportando, ajustó su defensa, cerró bien el camino a los flujos anotadores del rival (Bullock --2/10-- y Felipe Reyes --6/12--), y en el tercer cuarto (11-26) le quitó suspense al encuentro.

El Real Madrid no supo aprovechar su buen inicio. Los de Joan Plaza salieron 'enchufados' en defensa y se escaparon claramente en el electrónico (14-4, min.5) ante un equipo costasoleño, que no se descompuso y mantuvo la calma.

Las tempraneras faltas de Ndong obligaron a Scariolo a recurrir a Santiago y el portorriqueño echó el cerrojo en la zona pese a un inconmensurable Axel Hervelle, el mejor de los locales (20 puntos y 7 rebotes). El 'cinco' visitante incomodó el ataque rival, que se fue atascando poco a poco, incapaz de encontrar la ayuda desde fuera, bien defendido Bullock y poco entonado Raül López.

El equipo malagueño fue recortando paulatinamente la desventaja inicial y la entrada de Popovic y Germán Gabriel acabó por culminar la remontada. El base y el 'junior de oro' acabaron con la sequía desde la línea de tres, desde la que el Real Madrid se mostraba muy errático.

Así, los de Scariolo tomaron el mando, pero el equipo blanco mantuvo cierto tono defensivo (11 recuperaciones, 3 de Smith) y con el trabajo de Hervelle, el dominio reboteador (12 rebotes ofensivos) y los primeros y únicos triples, de la mano de Raül López, llegó a vestuarios por delante (41-40).

miércoles, 14 de mayo de 2008

Disculpen las molestias

Perdonen, por no haber actualizado el blog durante toda esta semana, debido a que se ha celebrado la romería en honor a nuestra santísima Señora de la Bella. A partir de ahora pondremos todo lo ocurrido durante el fin de semana.

lunes, 5 de mayo de 2008

El madrid se alza con el alirón




El Real Madrid se alzó con el alirón cuando en el minuto 83 y ni el más entusiasta podía imaginar la heroica en una noche de perros en el Reyno de Navarra, enclave por excelencia del antimadridismo. En ese instante Puñal retrasaba los plazos del alirón por segundo domingo consecutivo, tras un penalti de libro de Heinze, que se las dio de portero con un estrafalario manotazo en el área.

Pero ahí surgió Higuaín y se abrieron los cielos blancos. Primero con una falta perfecta desde la esquina izquierda que cruzó hasta la red la cabeza de Robben. La miseria para Osasuna, a quien sólo le valía la victoria y que un minuto después cayó de bruces con otra llegada del 'Pipita', siempre en el sitio oportuno en noches como esta, donde se exige lo máximo del campeón.



El Madrid dio la talla, como antes en San Mamés o el Camp Nou, sin concesiones a la galería, pero con el poderío de un verdadero grupo. Le apretaron en todas las zonas, le obligaron a cambiar el registro y volvió con el título. Gracias a la entrega de gente como Ramos o Gago y al tesón de un grupo que se recuperó a la expulsión de Cannavaro para coronar su esfuerzo con el derechazo de Higuaín. Pese a la inferioridad de efectivos, en la segunda parte hubo siempre más sensación de peligro en los dominios de Ricardo.

Espectativas cumplidas

El C.B Lepe Alius junto con el C.B Ciudad de Huelva - San Juan, representaran a Huelva en el sector de Andalucía. El C.B Lepe Alius quedo subcampeón de Huelva, ganado dos partidos.

Ciudad de Huelva San Juan, como se preveía, se proclamó Campeón Provincial Infantil Masculino, al derrotar en la tercera jornada de la fase final disputada en el Palacio de Deportes por 61-11 al Maristasque finalmente fue tercero. Su acompañante al campeonato de Andalucía será el CB Lepe Alius que derrotó a Ciudad de Huelva'95 por 54-49 tras remontar un partido que se le puso muy cuesta arriba en la primera mitad.

sábado, 3 de mayo de 2008

Casi entre los 16 mejores equipos de Andalucía

El C.B Lepe alius con un pié en el sector de Andalucía, tras perder ayer de 24 contra el Ciudad de Huelva - San Juán y ganar hoy a Maristas de 9, los chicos de limón casi con todos sus objetivos cumplidos. Mañana juegan a la 10 de la mañana en el Palacio de los Deportes de Huelva contra el ciudad de Huelva 95, que pese a perder mañana por menos de 6 estén entre los 16 equipos mejores de Andalucia y lucharían por el sector a España, cosa que ni se plantea el cuerpo técnico del equipo lepero.

Pole para Stoner y los españoles Lorenzo y Pedrosa en la segunda línea

El piloto tejano, que este año aparece rejuvenecido sobre la M1 de la escudería satélite Tech3 Yamaha, ha conseguido la tercera pole de su carrera en el MotoGP - la primera de 2008- en una vibrante sesión clasificatoria en la que los tres pilotos más en forma a lo largo del fin de semana, Rossi, Pedrosa y Stoner, se han relevado al frente de la clasificación a lo largo de la decisiva tanda clasificatoria.
Pero ha sido finalmente el veterano Edwards quien en un último ataque, a pocos segundos del final, ha superado a todos ellos con un crono de 1´59.139, casi 3 décimas por debajo del record de la pole registrado por Valentino Rossi el año pasado.
Valentino Rossi (Fiat Yamaha) se ha quedado a 0.355s del crono de su ex compañero de equipo, y el Campeón del Mundo Casey Stoner (Ducati Marlboro) ha concluido en la tercera posición, completando la primera línea.
Peleando en una guerra paralela, en su caso una lucha contra las limitaciones físicas acarreadas por su fuerte caída de ayer, Jorge Lorenzo ha ido escalando posiciones a lo largo de la sesión y ha terminado rebasando a algunos de los favoritos. El mallorquín se ha situado cuarto, encabezando la segunda línea con un mejor registro a poco más de medio segundo de Edwards. Toda una señal de cara a la prueba de mañana, si sus mermadas condiciones físicas le permiten completar la distancia de carrera. Dani Pedrosa (Repsol Honda)y Loris Capirossi (Rizla Suzuki) completan la segunda línea.
La tercera línea la integran el debutante James Toseland (Tech 3 Yamaha, Chris Vermeulen, sobre la otra Suzuki oficial, y Randy De Puniet (LCR Honda). El francés ha sido uno de los varios pilotos que se han ido al suelo en una sesión particularmente accidentada. Andrea Dovizioso, Nicky Hayden, Shinya Nakano y John Hopkins también se han caído en diferentes momentos de la tanda.
Fuente: Moto GP site

jueves, 1 de mayo de 2008

Nadal a la siguiente fase

Un partido completo de Feliciano no fue suficiente para batir a Rafa Nadal. Demasiados errores no forzados del toledano cavaron su tumba, unas concesiones que no se permiten ante el número uno del mundo en tierra batida. Con este nuevo triunfo, el mallorquín suma 100 victorias en 101 partidos sobre arcilla y compra su billete para cuartos. Federer fue el único capaz de arrancarle un partido.
Muy seguro en su servicio y siempre concentrado, como si cada bola fuese decisiva. Ése es el estilo de Nadal, un miliciano que conoce el terreno palmo a palmo y utiliza los flancos para buscar el mejor ángulo con el que acribillar al rival. Con un arcabuz como raqueta, el manacorense atacó desde todas las zonas.



Feliciano se aferraba a su servicio, que parecía su arma más letal. Un escudo fiable en el que parapetarse, aunque insuficiente. Sus opciones se fueron rescrebajando según avanzaba el partido: en la primera manga aguantó el tipo, pero en la segunda sólo fue un sucedáneo. El toledano perdió la fe, dejó de creer en sí mismo y Nadal se presentó como un gigante.
Sólo veía una cosa más grande que su rival: la red. La malla engulló demasiadas voleas del toledano, impreciso en sus ataques, aunque dejó algunos destellos de calidad. A pesar de que dio la cara, arriesgó y planteó el partido del único modo posible (con valentía), los errores no forzados fueron un lastre decisivo que decantó el partido a favor del insular. El segundo servicio fue un buen resumen cuál era el precio de mantener el saque, hasta tres bolas de rotura tuvo que salvar para evitar el fracaso. Y en cada uno sudó sangre. También en el resto de sus saques. Un esfuerzo físico y psicológico que pagó con la derrota.
La victoria jamás peligró para Nadal y en una hora y 45 minutos consiguió superar a Feliciano, que nunca dispuso de una bola de rotura. Un mallorquín sin fisuras venció por cuarta vez al toledano y consuma el pleno de victorias. Su próximo rival será el argentino José Ignacio Chela, que venció al letón Ernests Gulbis. El sudamericano sólo ha ganado a Nadal en uno de cuatro enfrentamientos (sobre el cemento de Cincinatti en 2004).

Manchester - Manchester (Primera final inglesa de Champions)



El Chelsea se mete por primera vez en una final de la Liga de Campeones al derrotar por 3-2 al Liverpool en la prórroga. Didier Drogba, bigoleador, estableció la jerarquía en un encuentro farragoso, como todos los que disputan estos dos adeptos al fútbol blindado.
Fernando Torres neutralizó al cuarto de hora del segundo tiempo el gol que Didier Drogba había estampado a los 32 minutos del partido que enfrentó de nuevo a las dos ciclópeas escuadras de la Premier League en las semifinales de la Liga de campeones.


El gol del madrileño, el primero de la ‘era Benítez’ en campo de los ‘Blues’, aseguró la prórroga, que decidiría el acceso a la final de Moscú. Frank Lampard, desde le punto de penalti, estableció una nueva ventaja para el Chelsea a los cinco minutos del tiempo extra, segundos después de que el árbitro anulara, en decisión correcta, un gol a su compañero Michael Essien, quien realizó un esfuerzo extraordinario durante toda la noche.
El penalti de Sami Hyypia a Michael Ballack, tan claro como innecesario, subrayó la pérdida de actividad neuronal tras una hora y pico de esfuerzo permanente. Lampard celebró llorando el tanto que parecía ya valer una final. Con el sepelio de su madre tan reciente, las lágrimas brotaron de sus ojos mientras se abrazaba a sus compañeros.


Rafael Benítez reaccionó al 2-1 con la sustitución de Torres, una decisión sorprendente justificada en problemas físicos del madrileño, para dar cauce a la velocidad de Ryan Babel. Un nuevo ataque del Chelsea derrumbó toda esperanza entre los ‘reds’ cuando terminaba el primer periodo de la prórroga. Drogba, de nuevo, remachó impecable el pase de Nicolas Anelka, a quien el malaventurado John Arne Riise dejó abierto un pasillo imperdonable.
A tres minutos del final, un nuevo terremoto sacudió el estadio de Stamford Bridge. Un zambombazo lejano de Babel dobló las manos de Peter Cech y dejó a los 'reds' a un gol de la clasificación.
Pero no hubo milagro rojo. Al final del camino, Roman Abramovich, dueño del Chelsea, podrá desfilar al frente de sus empleados más caros y famosos en Rusia. Su mejor sueño está ya casi cumplido. Aunque le queda culminarlo levantando la copa ante el Manchester United el próximo día 21.

La encuesta del mes

Etiquetas