miércoles, 13 de agosto de 2008


Disculpen las molestias por no poder actualizar el blog durante los JJ.OO de Pekín, pero llevamos casi todo un año actualizando el blog " sin descansar ". Volvemos el Lunes día 25 de agosto.
Gracias

martes, 5 de agosto de 2008

Aviso:
Por motivos ajenos a este blog, el servidor durante estos días no nos deja subir fotografias, disculpen las molestias.




Gracias

Ferguson:"El caso Cristiano, está cerrado y jugará la próxima temporada en el Manchester"

FICHAJES-EUROPAPRESS
El entrenador del Manchester United, Alex Ferguson, aseguró hoy que el caso Cristiano Ronaldo está "cerrado" y recordó que "es jugador del Manchester y jugará la próxima temporada con el equipo", en una muestra más de las pocas intenciones de los 'red devils' para dejar escapar a su jugador estrella.

El portugués, que tiene contrato con el club inglés hasta el año 2012, ha estado vinculado durante todo el verano a un posible traspaso a la entidad madridista, pero parece que éste no llegará a producirse.

Durante la presentación del holandés Rafael Van der Vaart, Ramón Calderón, presidente del Real Madrid, indicó que "este es el primer fichaje y posiblemente el único que fiche el Real Madrid este verano".

La declaración del máximo mandatario del club blanco no deja de sorprender, ya que durante varias semanas repitió que le gustaría firmar al extremo luso de 23 años. Sin embargo, la reticencia a negociar del vigente campeón de Europa ha terminado por derrumbar las expectativas de Calderón.

Ferguson reiteró, según informa la BBC, que Ronaldo "seguirá en el Manchester" y que se ha alcanzado el final "de la historia". "El caso está cerrado, es jugador del Manchester y se ha terminado. Jugará la próxima temporada con nosotros, creedme", dijo.

Un entrenamiento poco habitual para los chicos de Guardiola

Pret-EFE
Apenas unas horas después de aterrizar en el aeropuerto de Nueva York, la plantilla del Barcelona se ejercitó suavemente en un escenario poco habitual para un equipo profesional de fútbol, el North Meadows Fields de Central Park. Junto a un buen número de paseantes, curiosos y aficionados al béisbol que practicaban su deporte en Central Park, los jugadores azulgrana realizaron una sesión de carrera continua y algunos estiramientos durante poco más de media hora.

Sin el ''atrezzo'' propio de un entrenamiento habitual (ni balones ni porterías ni botas), el Barça se entrenó escoltado por la presencia de quince policías del ''New York Police Department'' (NYPD) encargados de la seguridad. Los agentes, la mayoría de origen hispano, integrantes del equipo de fútbol del cuerpo de policía de Nueva York, trabajaron fuera de su horario laboral. Tan sólo dos jugadores de la cantera, Víctor Sánchez y Jeffren, ambos con problemas musculares, se entrenaron al margen del grupo.

La organización de la gira estadounidense del Barcelona gestionó hace algunos meses con Central Park Conservancy, la gestora del parque, la posibilidad de que el equipo pudiera entrenarse en Central Park, una opción que ya se había contemplado en la gira de 2006. Al término del entrenamiento, los jugadores del Barcelona se fotografiaron con los policías que se encargaron de la seguridad y con los numerosos seguidores y curiosos que presenciaron la sesión en directo.

Los blancos con el primer fichaje de la temporada

Madrid-EFE.
El internacional holandés Rafael Van der Vaart fue presentado este martes como jugador del Real Madrid, en un acto que tuvo lugar en el palco de honor del estadio Santiago Bernabeu y en el que estuvieron presentes el presidente del club, Ramón Calderón, y el presidente honorífico, Alfredo Di Stefano.

El holandés firmó un contrato de cinco años, durante una presentación en la que estuvo presente toda la familia del jugador, incluidos sus abuelos españoles.
"Rafael van der Vaart es la primera incorporación de este año y seguramente la única. Consideramos que la plantilla es de mucha calidad, de mucho talento. Un equipo que es una gran familia, muy unida", dijo.

Fue entonces, en el momento en el que presidente blanco insinuó la posible ausencia de más refuerzos para la próxima temporada, cuando se escucharon pitos procedentes de los aficionados que seguían la presentación desde la grada de uno de los fondos del Bernabéu, hartos de la lentitud del club para realizar contrataciones, especialmente la del luso Cristiano Ronaldo, estancada desde hace días.

"Rafael van der Vaart sólo tiene 25 años y desde los 17 juega en Primera división, primero en el Ajax y luego en el Hamburgo. Ha ganado dos ligas, una Copa y una Supercopa y es a decir de los técnicos un jugador de extraordinaria calidad, un medio que marca goles y que nos va a ayudar mucho esta temporada", indicó el presidente del Madrid.
"Dijimos que las incorporaciones serían muy pocas y muy buenas. Era lógico, después de estos dos años de éxitos, en los que se han incorporado 19 jugadores, jóvenes y comprometidos. Era una exigencia de esta Junta Directiva", añadió.

"Estamos felices de tenerte aquí", le indicó Calderón a Van der Vaart, al que se dirigió en inglés. "Aquí han jugado los mejores del mundo. Tu vas a ser uno de ellos. Será una gran experiencia. Es un club exigente, donde juega gente muy comprometida y entregada. Te deseo lo mejor y esperamos que te sientas como en casa", declaró.

El futbolista holandés, que se formó en el Ajax de Amsterdam, proviene del Hamburgo alemán, conjunto en el que militó las últimas tres temporadas, y es el primer refuerzo del equipo que dirige Bernd Schuster con miras a la temporada 2008-09.

Nacido el 11 de febrero de 1983 en Heemskerk y con raíces hispanas (su abuelo es de Chiclana, Cádiz), Van der Vaart es el quinto holandés del actual campeón de la Liga española, en el que militan Ruud Van Nistelrooy, Arjen Robben, Wesley Sneijder y Royston Drenthe.
Van der Vaart, Van Nistelrooy, Robben y Sneijder formaron parte del equipo que dirigió Marco Van Basten en la pasada Eurocopa de Austria y Suiza, mientras que Drenthe, campeón de Europa sub'21 el año pasado, se encuentra en China, donde disputará el torneo olímpico con su selección.

lunes, 4 de agosto de 2008

Fernando con vistas al futuro

El debate sobre el futuro de Fernando Alonso ha comenzado. El guiño de Nick Fry, máximo responsable de Honda, secundado por el laureado Ross Brawn, 'capo' del equipo en los boxes, durante el GP de Hungría ha convertido a la escudería japonesa en una sólida opción para que el bicampeón vuelva a cambiar de aires en 2009. Su contrato con Renault, cuya renovación para el próximo año es opcional, no lo impide y el bicampeón ya tiene ganas de volver al primer plano de la parrilla. Un puente perfecto hacia el sueño de Ferrari. El último escalón para seguir escalando en la historia.

Según publica el diario británico 'The Guardian', Fernando Alonso está valorando la opción de correr en Honda la próxima temporada. Un contrato cercano a diez millones de euros y la presencia del mítico Ross Brawn, junto a una temporada algo frustrante en Renault, serían suficientes razones como para correr junto al inglés Jenson Button, con quien ya coincidió en su aterrizaje como piloto probador en Renault.

"Fernando es un piloto maravilloso que supondría un gran activo para cualquiera de los equipos punteros, incluido el nuestro", palabras de alabanza de Nick Fry, ansioso por crear un equipo que luche por el Mundial de la mano de Ross Brawn. "Estaríamos encantados de tenerlo. De todos los pilotos actuales, él es el único que veo completo, como lo fue Michael Schumacher", aseguró el ingeniero británico.

El sentimiento en Honda es que un piloto de la categoría de Fernando Alonso podría mejorar unos 0.6 segundos por vuelta. Además, el talento del español en la evolución y desarrollo de los monoplazas es lo que necesitan para 2009, cuando habrá nuevas reglas aerodinámicas, se volverán a usar los 'slicks' (neumáticos lisos) y el famoso sistema KERS, de regeneración de energía.

Sería el puente deseado por Fernando Alonso antes de su salto definitivo a Ferrari. Kimi Raikkonen finaliza su contrato en 2009 y Felipe Massa, en 2010, por lo que la firma por uno o dos años con el conjunto nipón dejaría el camino listo para volver a la élite. El piloto asturiano ya anunció hace escasas fechas que no tardará demasiado en desvelar su futuro. De nuevo, el secreto mejor guardado.

Sergio Garcia con problemas

El entrenador del Real Zaragoza, Marcelino García Toral, echó hoy a la media hora de comenzar el entrenamiento al delantero internacional Sergio García, al parecer por no mantener la concentración durante uno de los ejercicios propuestos. Marcelino recriminó al jugador catalán el no realizar adecuadamente uno de los ejercicios en los que únicamente se podían dar dos toques al balón y a la tercera vez consecutiva que lo golpeó en tres ocasiones lo mandó al vestuario.

Sergio García se incorporó al grupo el pasado miércoles 30 de julio después de haber prolongado sus vacaciones tras disputar la Eurocopa en la que España conquistó el título y el pasado sábado frente al Villarreal ya disputó los primeros minutos de juego, aunque es uno de los componentes de la plantilla zaragocista que todavía no está claro si comenzará la temporada en Segunda división o será traspasado. El equipo aragonés se ejercitó durante más de dos horas en las instalaciones de la Ciudad Deportiva antes de desplazarse por la tarde a la localidad lucense de Villalba donde permanecerán concentrados durante una semana.

Primer refuerzo del campeón

El Real Madrid y el Hamburgo han llegado a un acuerdo para el traspaso del internacional holandés Rafael Ferdinand Van der Vaart, que firmará por cinco temporadas con el club blanco, y será presentado mañana.

Antes de la presentación oficial, que tendrá lugar a las 13.00 horas en el palco del Santiago Bernabéu, el acuerdo, que aún debe ser rubricado, está sujeto al pertinente reconocimiento médico, explicó el club blanco en un comunicado.

El centrocampista holandés, de 25 años, que el pasado fin de semana no disputó ya con su club la ''Emirates Cup'', torneo veraniego de pretemporada en el que también participó el Real Madrid, se convierte en el segundo fichaje del club para la presente temporada, tras el del central argentino Ezequiel Garay, que podría seguir como cedido en el Racing de Santander, y el regreso de Rubén de la Red tras su experiencia en el Getafe.

Nacido el 11 de febrero de 1983 en Heemskerk, debutó el 19 de abril de 2000 con el Ajax de Amsterdam, en el que estuvo hasta su llegada a la Bundesliga en 2005 y brillar en el Hamburgo, donde ha disputado 74 partidos Bundesliga y marcado 29 goles.

"Ha tenido años de éxito en los que se han escrito capítulos de nuestras historia y le deseamos los mejores éxitos", expresó el presidente, Bernd Hoffmann, en un comunicado en el web del club. "Se ha convertido en uno de los mejores jugadores europeos y ha sido clave en la evolución de del HSV", añadió el director deportivo, Didi Beiersdorfer, que también confió que consiga "lo mejor en el futuro".

Solo 3 meses para el 23 del Madrid

El futbolista holandés del Real Madrid Wesley Sneijder no tendrá que pasar por el quirófano y podrá volver a los terrenos de juego en unos tres meses, ya que sólo tiene afectado el ligamento lateral interno de la rodilla izquierda, según confirmaron las pruebas médicas a las que fue sometido tras su lesión de ayer en el partido ante el Arsenal en Londres.
Tras la dura entrada del francés Diaby, que obligó al madridista a retirarse en camilla y con gestos de mucho dolor, las pruebas han desvelado los mejores pronósticos, ya que el futbolista no tiene afectado el ligamento cruzado anterior y, según el parte médico, "con tratamiento ortopédico y de rehabilitación se estima que el tiempo de baja será aproximadamente de 3 meses".
El jugador acudió al Hospital Sanitas La Moraleja en su coche y entró en la clínica por su propio pie y, tras la resonancia magnética nuclear a la que fue sometido, dejó el centro sin hacer declaraciones, pero con un gesto que denotaba las buenas noticias que el club confirmó minutos después.
De esta forma, el holandés se perderá el estreno de la temporada y los primeros partidos, pero en el mes de noviembre podría volver a los terrenos de juego, noticias mucho más positivas, que las que hubieran supuesto la temida rotura del cruzado, que le habría dejado en el dique seco durante un período mucho más largo.

El futuro numero 1 del mundo ya está en Pekin

El español Rafael Nadal, que el próximo día 18 será coronado oficialmente como número uno del tenis mundial, llegó a Pekín acompañado de una enorme expectación y se trasladó a la Villa Olímpica, donde permanecerá alojado durante su participación en los Juegos.
Nadal, que afronta en Pekín sus segundos Juegos Olímpicos, llegó al aeropuerto chino a la hora prevista (15.00 hora local), procedente de Los Ángeles, tras disputar el Masters Series de Cincinnati, torneo que le aseguró su inminente coronación en la cima de la clasificación ATP tras alcanzar las semifinales.

La llegada de Nadal provocó una gran expectación dentro y a la salida del aeropuerto de Pekín. Posteriormente, se trasladó hacia la Villa Olímpica, donde compartirá esta experiencia olímpica con el resto de atletas de España.
El balear reconoció a su llegada sentirse "muy cansado" por el largo viaje y el cambio horario desde los Estados Unidos, donde ha hecho frente a la temporada americana, en pista dura.
Para Rafael Nadal "los Juegos Olímpicos son una competición única" que le "encantaría disfrutar. "Estoy muy ilusionado con este acontecimiento", dijo el balear, poco antes de instalarse junto al resto de atletas españoles.

Nadal afronta en Pekín su segunda experiencia olímpica tras la que vivió en Atenas 2004, que el tenista español considera como experimental. Allí, con 18 años, acudió sin tiempo de preparación, y fue eliminado en primera ronda.

El tenista español afronta el torneo olímpico en su mejor temporada. Como ganador de siete títulos, entre ellos dos Grand Slam -Wimbledon y Roland Garros-, tres Masters Series -Montecarlo, Hamburgo y Canadá- y los torneos de Queen's y Barcelona.
Sea cual sea su papel en los Juegos Olímpicos, será investido como número uno del mundo por primera vez en su carrera al finalizar la participación en Pekín y tras derrocar al suizo Roger Federer como dueño del circuito profesional tras 235 semanas.

sábado, 2 de agosto de 2008

Imágenes de Fernando durante la clasificación de hoy






Ultima Hora!!!!!!!!!!!!!!: El COI y la organización de los juegos h todas las restricciones de internet a los periodistas han levantado

El Comité Olímpico Internacional (COI) y el BOCOG, comité organizador de los Juegos Olímpicos de Beijing, han llegado a un acuerdo para levantar todas las restricciones de internet a los periodistas que cubran el evento deportivo, según anunciaron fuentes del COI a Reuters.

"La cuestión está resuelta", anunció la vicepresidenta del COI, Gunilla Lindberg. "La Comisión de Coordinación del COI y el BOCOG se reunieron anoche y llegaron a un acuerdo. El uso de internet será como en cualquier Olimpiada", añadió.

La cuestión había generado una gran polémica a pocos días del inicio de los JJOO el próximo 8 de agosto. El COI había insistido en que no debía haber ningún tipo de censura, mientras que BOCOG defendía que las web 'sensibles' deberían permanecer bloqueadas por las autoridades chinas.

"En los últimos días ha sido evidente que había web bloqueadas en internet", señaló el presidente de la Comisión de Prensa del COI, Kevan Gosper, a Reuters. "He recibido garantías incondicionales del presidente del COI, Jacques Rogge, y del presidente de la Comisión de Coordinación, Hein Verbruggen, de que nosotros no hemos cambiado de postura", agregó.

En este sentido, dijo que el desbloqueo de las web ya está en marcha y que ya se puede acceder a páginas como las de la emisora alemana Deutsche Welle, Amnistía Internacional o la página de la BBC China. "Hemos formado un equipo en el COI para que trabaje con el BOCOG para comenzar a abrir las web que nosotros creemos que son absolutamente necesarias para cumplir con la información no censurada de los Juegos", explicó Gosper.

Alonso 7º en Hungría

Por otro lado, el español Fernando Alonso cerró su clasificación en Hungría en séptimo lugar, a 799 milésimas del inglés Hamilton, por lo que mañana saldrá desde la zona limpia de la parrilla, justo por delante de Mark Webber (Red Bull), que fue octavo, Jarno Trulli (Toyota), noveno, y su compañero Nelson Piquet (Renault), décimo.

El asturiano, que durante la segunda jornada de libres firmó una prometedora cuarta posición, cerró la última sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Hungría de Fórmula 1 en undécima posición, rodando medio minuto por vuelta más lento de lo normal debido a la elección del neumático.

El asturiano, no quiso mejorar sus tiempos en la Q2 en su circuito favorito --el primer triunfo de su carrera (2003)-- y se fue a boxes cuando estaba logrando sus mejores parciales, lo que llamó la atención de todo el mundo. Ya en la Q3 decidió ser más conservador para no perder el séptimo puesto y mantener así la esperanza de hacer algo grande o, al menos, puntuar.

Alonso 7º en Hungría

Por otro lado, el español Fernando Alonso cerró su clasificación en Hungría en séptimo lugar, a 799 milésimas del inglés Hamilton, por lo que mañana saldrá desde la zona limpia de la parrilla, justo por delante de Mark Webber (Red Bull), que fue octavo, Jarno Trulli (Toyota), noveno, y su compañero Nelson Piquet (Renault), décimo.

El asturiano, que durante la segunda jornada de libres firmó una prometedora cuarta posición, cerró la última sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Hungría de Fórmula 1 en undécima posición, rodando medio minuto por vuelta más lento de lo normal debido a la elección del neumático.

El asturiano, no quiso mejorar sus tiempos en la Q2 en su circuito favorito --el primer triunfo de su carrera (2003)-- y se fue a boxes cuando estaba logrando sus mejores parciales, lo que llamó la atención de todo el mundo. Ya en la Q3 decidió ser más conservador para no perder el séptimo puesto y mantener así la esperanza de hacer algo grande o, al menos, puntuar.

Lewis Hamilton imparable en la sesión clasificatoria

El piloto británico Lewis Hamilton (McLaren-Mercedes) confirmó hoy su buen estado de forma consiguiendo su segunda 'pole position' consecutiva --la cuarta de la temporada-- y mañana partirá desde la primera posición de la formación de salida del Gran Premio de Hungría, undécima cita del Mundial; mientras que el español Fernando Alonso (Renault), mejoró su tiempo con respecto a la última sesión de entrenamientos libres --en la que fue undécimo-- y saldrá desde la séptima posición.

El piloto inglés, que el año pasado también obtuvo la 'pole' en el circuito de Hungaroring tras la polémica decisión de la organización de quitar la primera posición al asturiano Fernando Alonso, impuso su ritmo en el asfalto magiar y marcó el mejor tiempo de la tanda con un crono de 1:20.899, que le valdrá para salir mañana desde el primer puesto de salida.

El de McLaren, que obtuvo la décima 'pole' de su carrera, aventajó en 241 milésimas a su compañero de equipo Heikki Kovalainen (McLaren-Mercedes), que fue segundo, y en 292 al brasileño de Ferrari Felipe Massa, que finalizó la sesión de clasificación en tercer lugar, demostrando que la escudería anglo alemana está actualmente un punto por encima que el equipo italiano.

Asimismo, la cuarta posición de la parrilla se la adjudicó el piloto polaco Robert Kubica (BMW Sauber), quinto fue el alemán Timo Glock (Toyota), y sexto fue Kimi Raikkonen (Ferrari), que saldrá desde la tercera línea de parrilla y confirmó que Ferrari no vive sus mejores días

Con 36 años Thuram dice adios a su carrera como futbolista


El defensa francés, Lilian Thuram, de 36 años de edad, anunció su retirada de los terrenos de juego aunque la malformación cardiaca que sufre no es tan grave como se había pensado en un principio. El ex jugador del Barcelona tiene el récord de partidos internacionales con su selección con 142.

"Habíamos detectado algo en el plano médico pero la vida familiar también ha tenido mucho que ver. Quería ser el 'Maldini' del PSG pero no va a ser posible. Estoy triste por parar mi carrera de esta forma", apuntó el jugador.

"El corazón es grande por genética, no tengo esa enfermedad, pero es una lesión que puede producir una crisis cardíaca en cualquier momento", explico el galo, de 36 años, y que formó parte de la selección 'bleu' que logró el Mundial de 1998.

Thuram, que iba a fichar por el PSG procedente del Barcelona cuando al pasar el reconocimiento médico le diagnosticaron esta lesión cardiaca, está tranquilo sobre su enfermedad. "Estoy muy contento de saber que no estoy enfermo y eso facilita las cosas. Podré jugar con mis hijos y al fútbol con mis amigos", señaló.

Xavi: "el partido de Ida es importantísimo"


El centrocampista Xavier Hernández, Xavi, reconoció hoy en Chicago, donde el Barcelona continúa con su preparación de cara a la previa de la Liga de Campeones, que el partido de ida de dicha eliminatoria "será clave".

Sobre el rival, que saldrá del cruce que ahora mantienen el Beitar Jerusalem FC y el Wisla de Cracovia y que está del lado de los israelíes, Xavi comentó no tener preferencias, pero sí que insistió en la importancia de encarrilar el pase en el primer encuentro.

Y es que el de Terrasa rememoró la eliminatoria que ya mantuvo el conjunto culé en 2001 con los polacos. "Fue una eliminatoria difícil, con un nivel físico importante. Además recuerdo que el público era muy hostil. Al final remontamos un marcador adverso", recordó.

"En el partido de casa todo fue más fácil. Por ello, creo que en este caso el partido de ida será clave", concluyó el flamante campeón de Europa, que irá participando poco a poco en el esquema de Guardiola, que conoce, por el momento, todos sus encuentros como victorias, ante el Hibernian (0-6), el Dundee (1-5) y la Fiorentina (1-3).


Nadal número uno matematicamente


Esta madrugada tenía un nuevo plato sobre la mesa, y lo ha devorado con la misma ansiedad que viene demostrando a lo largo de todo el Masters Series de Cincinnatti, donde esta noche ha derrotado al ecuatoriano Nicolás Lapenti por 7-6 (7-3) y 6-1 y avanza a las semifinales del torneo, donde ahora le espera el serbio Novak Djokovic, y de paso ya ha conseguido ser el número uno del mundo de forma matemática.

Con el partido ante Lapennti, Nadal consiguió desbancar a Federer del trono del tenis mundial, y lo hizo de forma contundente. Si bien es cierto que en el primer set el choque se fue al ''tie-break'', en el segundo, el manacorí dio un auténtico recital para cerrarlo con un aplastante 6-1.

Así pues, independientemente del resultado que coseche el español ante Djokovic en ''semis'', el balear se alzará con el número uno de la ATP el próximo 18 de agosto. En el caso de que Nadal disputase la final de Cincinnati sería una semana antes, y si vence el torneo estadounidense se convertiría en rey del tenis este mismo lunes.

jueves, 31 de julio de 2008

El C.D. San Roque de Lepe presenta la campaña de socios


Bajo el sugerente título "Vive el fútbol, vive una ilusión", la junta gestora del Club Deportivo San Roque ha puesto en marcha la campaña de socios para la temporada 2008/2009, en la que se pretende superar el número anterior, alrededor de 700, para ponerse como objetivo los 1.000 socios, lo que conllevaría un importante ingreso para las arcas del club, que posibilitaría alcanzar mayores cotas deportivas. De esta forma, Juan Manuel González apeló al dicho, "cada club será lo que quieran sus aficionados" y Manuel Santana aseguró que esta plantilla va a ilusionar a los aficionados.


Así, el precio de los carnets serán los siguientes:


Protectores y Empresas: 120 euros.
Numerarios: 100 euros.
Señoras, Pensionistas y Juveniles: 60 euros.
Infantiles: 10 euros.


Los carnets se podrán recoger en la secretaría del club, que permanecerá abierta todos los días desde las 19:00 hasta las 21:00 horas de lunes a viernes. Para más información, Camilo Rojo atiende en teléfono del club en el 695 322 878. Desde el club se insiste en que se quiere mantener el precio del año pasado para hacer más asequible el acceso a los carnets de socio, al mismo tiempo que se señala que estos precios son de los más bajos de la categoría.


La rueda de prensa ofrecida esta tarde también ha servido de presentación del LII Trofeo de La Bella, que se jugará el próximo 14 de agosto a partir de las 21:00 horas contra el Ayamonte CF; y el XI Trofeo de San Roque, que se jugará el 16 de agosto a las 19:30 horas contra el Isla Cristina. El precio de la entrada será de 10 euros la general y 3 euros para niños.Por otro lado, hay confirmados más partidos para la pretemporada. Así, el 18 de agosto de jugará en San José de la Rinconada un torneo triangular entre los anfitriones, el Écija Balompié y el San Roque.


El 26 de agosto, por su parte, el conjunto aurinegro viajará hasta La Palma del Condado para disputar el Trofeo Juan Alfaro contra los palmerinos. Y, por último, se pretende que el día 3 ó 4 de septiembre juegue en Lepe en Recre contra los aurinegros, única fecha disponible y con la liga ya comenzada.

El Barcelona sigue invicto en su pretemporada


En su tercer amistoso de la pretemporada, el Barcelona supo imponer el estilo que predica su nuevo entrenador, Josep Guardiola, para derrotar al Fiorentina (1-3), un rival que también disputará la previa de la Liga de Campeones, pero incapaz de contrarrestar la velocidad del juego azulgrana.


En sólo 10 minutos, el Barça se hizo con el dominio de su tercer amistoso estival. El Fiorentina, un equipo saneado para comparecer en Europa, apenas le inquietó en todo el partido, víctima de un cierto complejo de inferioridad ante el buen color que presenta el Barcelona.


Obtuvo el Barça su primera recompensa a la media hora de juego. A partir de un córner, el equipo azulgrana descolocó a la Fiorentina en apenas tres toques; de Messi, en el pico del área, a Piqué, encargado de controlar en el segundo palo y servir a Puyol. El capitán sólo tuvo que empujar el balón a la red.


Junto a Messi, una revelación; Pedro, fugaz debutante en el primer equipo la pasada temporada, cuando aún se hacía llamar Pedrito. De la baraja de canteranos que maneja Guardiola, el canario ofrece frescura y atrevimiento, una apuesta alegre como extremo por la banda derecha.
Frente a los recursos del Barça, el equipo de Cesare Prandelli apenas ofreció argumentos. Sobre el maltrecho césped del Artemio Franchi, el equipo italiano no conectó con sus dos guías de ataque, Mutu y Gilardino.


En la reanudación, y pese al carrusel de cambios, el Barcelona dejó casi sentenciado el partido. Lo hizo Jeffren, otra de las apariciones juveniles del equipo, aprovechándose de un rechace tras una jugada personal. El gol de Pazzini, a falta de media hora, fue casi anecdótico, pero retrató una de las carencias del nuevo Barcelona, una ligera descoordinación entre los dos centrales, una brecha en las coberturas que Guardiola deberá corregir.


Sin tiempo para poner en apuros el marcador, Bojan rescató una pelota en el área rival para colocar el tercer y definitivo gol. Fue un gol de mérito porque el canterano se revolvió y, con un golpe de cintura, anuló a dos defensas; epílogo de un partido más que satisfactorio para un equipo en formación y que mañana emprenderá una gira de una semana por Estados Unidos.

"Renault más legal que las demás escuderías"

Las calles de Madrid se derretían y sólo unos metros separaban una rueda de prensa de Fernando Alonso con una sesión de fotos de su pareja Raquel del Rosario. La casualidad quiso que el Círculo de Bellas Artes asistiera mudo al cruce de carismas. El asturiano presentó ayer la segunda edición de las becas Cajastur que llevan su nombre, una iniciativa que busca llenar de ingenieros españoles la Fórmula 1, y permite a doce elegidos realizar un curso especializado en automoción en Oxford. Los doce premiados del año pasado y los nuevos de éste recibieron los ánimos de la estrella española: "Sólo espero que muy pronto algunos de vosotros esté en la F-1. Es posible. Yo trabajé con Toni Cuquerella en la Fórmula Nissan en 1999 y ahora es el ingeniero de pista de Robert Kubica en BMW. Ojalá me den la posibilidad de trabajar con algún ingeniero de pista español en el futuro porque la mayoría son ingleses".


En el turno de ruegos y preguntas, llegó el momento de que los nuevos galardonados le hicieran llegar sus dudas a su ídolo y una de las mejores respuestas vino cuando le hablaron de si creía que la congelación de motores había perjudicado a Renault tanto en carrera como en las salidas: "Hace dos años el R26 era un coche muy bueno, que salía muy bien y corría en las rectas y en las curvas. Y ahora no es así. Quizás sí nos ha perjudicado la congelación. Renault siempre había tenido un buen motor y esta temporada nos hemos dado cuenta de que estamos un poco atrás. Siempre es difícil ir al límite de lo legal. Renault ha sido 'más legal' que otros equipos que en dos años con el desarrollo de los motores congelados han ganado veinte o treinta caballos, y por eso estamos atrás".



Sobre la eterna pregunta sobre su futuro equipo para 2009, Alonso remó en contra de la renovación con Renault y también a favor. En el primer caso lo que hizo es desmentir la convicción con la que Briatore dice que cree que Fernando seguirá el año que viene con ellos: "Llevo varios meses respondiendo a la pregunta y no sé qué decir. Y como he dicho que lo decidiré después del verano, me tocará contestar de nuevo en septiembre... No sé lo que haré el año que viene. Ya se verá si seguiré en Renault o cambiaré de equipo. Haré lo que tenga mejor pinta para mis intereses". Negó buscar casa, como decía La Gazzetta, cerca de Maranello, en Lugano: "Ya lo he leído, ya. Es verdad que estuve en la zona italiana de Suiza, pero de vacaciones y buscaba hotel antes que buscar una casa".



Su repaso por el futuro finalizó con una tarta sorpresa de cumpleaños que le trajeron los ingenieros, con un Renault de chocolate encima. El martes Fernando cumplía 27 años, una edad a la que otros campeones ni siquieran habían empezado a ganar. Si el año pasado pidió el deseo, y lo cumplió, de irse de McLaren, este año se tiró por el patrón nacional en tiempos de crisis: "Que siga habiendo mucha salud es lo más importante. Sería fácil pedir buenos resultados para el año que viene, una mejor posición profesional, pero eso es algo que hay que trabajarlo. No debo pedirlo para mí. No es algo que se consiga sólo con soplar una vela y esperar a que lleguen los campeonatos. Hay que volver a la senda de las victorias. Sé que es difícil ganar y que hay que dar un salto muy grande, pero sólo tengo 27 años y sé que tarde o temprano volveré a ganar".

Nadal cada vez más cerca del número 1

El tenista español Rafa Nadal prosigue imparable en su búsqueda del número uno al debutar con una contundente victoria en el Masters Series de Cincinnati en una jornada en la que también se clasificó para tercera ronda Fernando Verdasco y en la que se despidió David Ferrer.
El manacorí vapuleó al francés Florent Serra y se plantó sin contemplaciones en tercera ronda gracias a un marcador de 6-0 y 6-1, que significa la tercera victoria por este resultado en su carrera después de haberlo logrado en 2005 --en Acapulco contra Andrés Montañés-- y a principios de este año --en Barcelona contra Denis Gremelmayr--, en dos torneos que terminó alzando el título.



El balear, que busca su sexto título consecutivo, sólo cedió 20 puntos ante el galo, al que finiquitó en 46 minutos para encadenar su trigésima victoria consecutiva, avalado por un extraordinario saque y un intenso juego en la línea de fondo.
Nadal ganó el 84 por ciento de los puntos con su primer saque y no tuvo que hacer frente a ninguna bola de 'break'. Ahora, se medirá en la siguiente ronda al alemán Tommy Haas, que se vio beneficiado por la retirada del francés Gael Monfils, cuando ganaba el primer set.
El mallorquín afrontará ese duelo avalado por las dos victorias en los enfrentamientos anteriores ante el alemán y pleno de moral tras este triunfo, un buen aviso a un Roger Federer que deberá mejorar hoy ante Ivo Karlovic tras su dubitativo inicio ante Robby Ginepri.

miércoles, 30 de julio de 2008

El Barça tendra que recurrir si quiere a messi para la pretemporada


El Barcelona tendrá que liberar al delantero argentino Lionel Messi para jugar con su selección los Juegos de Pekín, según ha decidido el juez único de la Comisión del Estatuto del Jugador de la FIFA, el tunecino Slim Aloulou.


"Entiendo la postura del club y sé lo que nos jugamos, pero quiero expresar mi deseo de ir a los Juegos Olímpicos y estar con mi selección. Voy a ir sin esperar al TAS porque si espero al TAS ya es tarde para que me esperen mis compañeros y el cuerpo técnico de la selección", dijo Messi, a quien el seleccionador argentino, Sergio Batista, había anunciado que si no estaba el viernes ya no formaría parte de la selección en el torneo olímpico.
"Si una vez estoy allí y el TAS dice que tengo que volver, volveré, pero de momento quiero estar con mi selección, como dije siempre", añadió Messi, que entiende al Barcelona, pero piensa que el club "tiene que entender que mi sueño es participar con mi selección en unos Juegos Olímpicos". Además, descartó la propuesta del Barça de jugar el primer partidode la 'Champions' para después disputar los Juegos a partir de los cuartos de final.


"Ya se dijo que no, que la selección no quería eso, y es normal porque hay un grupo de jugadores en la selección que están trabajando desde hace tiempo", expuso el argentino, quien también aseguró que no le preocupa la presión que está recibiendo en su país porque "desde el principio" dijo que quería jugar con la selección. "Si no hablé antes fue porque la selección y el Barça me dijeron que lo solucionarían entre ellos", concluyó.
El Comité de Urgencia de la FIFA, reunido en Zúrich (Suiza), ya había resuelto que la liberación de jugadores menores de 23 años para el torneo olímpico de fútbol es obligatoria, algo que ha ratificado el juez único.
Joan Laporta, presidente del Barcelona, ya anunció que si la decisión de la FIFA no era favorable al club recurriría ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).
El juez único ha desestimado el argumento de los clubes de que el torneo olímpico coincide con competiciones de clubes como la Liga de Campeones. "El calendario internacional de partidos no tiene importancia alguna en el momento en que se establece si los clubes tienen la obligación de liberar a sus jugadores para el torneo olímpico de fútbol masculino", afirma en su comunicado Aloulou.


Otro de los argumentos esgrimidos por la FIFA para mantener la obligatoriedad de ceder jugadores menores de 23 al torneo olímpico es que nunca se ha revocado esta normativa y que los clubes desde 1988 siempre han aceptado liberar a sus futbolistas.
En este sentido, el comunicado recuerda que el Congreso de la FIFA de 1988 había resuelto que todos los jugadores menores de 23 años eran elegibles para el torneo olímpico de fútbol masculino y que el Comité de Urgencia señaló igualmente que dicho principio había sido confirmado en el Congreso de la FIFA en 2006.

Primer fichaje del Madrid: Van der Vaart

Rafael Van der Vaart se convertirá en jugador del Real Madrid la próxima semana.El Hamburgo asume su marcha y el martes anunció que negociará la salida del holandés.Juan Ignacio García-Ochoa publica que el club germano aceptará la oferta de 10 millones del Real Madrid, y que el mediapunta firmará por cinco temporadas.


El sábado jugará contra el Real MadridRafael Van der Vaart se despedirá del Hamburgo disputando la Emirates Cup. El conjunto germano se medirá el sábado al Real Madrid y el domingo a la Juventus, por lo que el holandés tendrá un escaparate ideal para exhibirse ante Bernd Schuster y los que serán sus futuros compañeros.

Última cita: Castellón

La última invitada a este homenaje que se ha dado la Selección en la gira de julio por España es Letonia, selección que se ganó la simpatía de todos por su bella afición en el Eurobasket pero que, contra todo pronóstico, acabó cayendo en la primera fase después de una desgraciada carambola. Letonia, pese a todo, es lo de menos en Castellón, donde se cierran los últimos detalles de la preparación para los Juegos. Lo siguiente será el viaje a Shanghai, la llegada a la Villa Olímpica y ese curioso entrenamiento en el que casi compartiremos pista y hora con Estados Unidos.
Y Grecia. En Grecia, jornada inaugural, están puestos todos los ojos de España. Allí se necesitarán, porque así lo impone el código Aíto, uno a uno a todos los elementos. Y entre ellos está Navarro, que salió del Príncipe Felipe con un vendaje en su tobillo izquierdo y subiendo a duras penas las escaleras. 24 horas después, la primera determinación es que no juegue ante Letonia. "Eso no es lo importante", advierte Aíto.



Lo importante es que haga el viaje y el trabajo previo en Pekín en condiciones de empezar al máximo nivel. Perdemos a la Bomba, pero recuperamos a Raúl, que seguramente pruebe hoy sus sensaciones ante Letonia después del descanso que se tomó ante Hungría el martes. Letonia es mejor sparring que los magiares por más que acudan sin Andris Biedrins, que es el Beckham de su país. Biedrins firmó hace pocos días su renovación con los Warriors por nada menos que 63 millones de dólares, así que parece lógico que en Golden State le hayan recomendado descansar este verano y renunciar al Preeuropeo en el que los letones se juegan una plaza para ir a Polonia el próximo año.
La gran noticia estos días es Gasol, que se pegó un festival ante Hungría y que, con las mejores referencias posibles sobre sus tobillos, ha empezado ya la recta final definitiva hacia el cien por cien. A Garbajosa, que también jugó más de lo normal en Zaragoza, se le detecta una seguridad en su juego que le coloca en sensaciones muy por delante de las que demostró en el Eurobasket. El nuevo jugador del Khimki empezó en Sevilla la primera fase sin haber jugado ni un amistoso. Este año no ha faltado ni un día. Así que acaba la gira con el equipo despegando, casi al 90 por ciento que pedía Aíto, seguro. Antes, el último espectáculo. Como en Badajoz, Cáceres, Madrid, Ourense o Zaragoza, lo merece Castellón. Y lo quiere dar la Selección para conmemorar, además, que la FEB cumple mañana nada menos que 85 años. José Luis Sáez la ha cogido en

martes, 29 de julio de 2008

El Madrid le quita puestos a su gran rival

El Real Madrid desbancó al FC Barcelona como el club más deseado por las promesas del fútbol de todo el mundo, según un estudio realizado por ''Mybestplay'', portal de encuentro entre jugadores, clubes y agentes del todo el mundo, mientras que los futbolistas Cristiano Ronaldo, Kaká y Lionel Messi son los modelos a seguir.
Durante el mes de julio, y al igual que el año pasado, ''MyBestPlay'' realizó una encuesta entre los jugadores más noveles que están registrados en su portal.
El estudio se realizó a través de una encuesta entre 388 jugadores de los 39.448 con un nivel de confianza del 95% y un intervalo de confianza del 4,1% y es el segundo estudio realizado por este portal entre sus deportistas registrados en el portal. El primero se realizó en estas mismas fechas el año pasado y hay que tener presente que las preguntas del estudio eran abiertas.
Contrariamente con el resultado vertido en la encuesta de 2007, donde las promesas futbolísticas se decantaban por el Barcelona, los usuarios prefieren al Real Madrid el 22,68%. Segundo resultó el Barça con el 19,84% de los votos, seguido por el actual campeón de Europa, el Manchester United, con el 17,52% de los anhelos (un avance importante respecto al año pasado donde obtuvo el 11,88% de los votos).
Sobre la pregunta de ''¿Qué jugador internacional de primer nivel te gustaría ser?'', los tres futbolistas más mencionados con más del 10% de las respuestas cada uno son: Cristiano Ronaldo, Lionel Messi y Kaká.
Los dos primeros repiten, pero jugadores como Ronaldinho Gaúcho, Eto'o o Ronaldo caen posiciones, mientras que el capitán de la selección española, Iker Casillas, es el portero más admirado por las jóvenes promesas.

Alonso esta en forma como para correr otros 10 años mas

Fue tras el pasado GP de Alemania, al ver a Fernando Alonso luchar, como si le fuera la vida en el intento, contra el Toro Rosso de Sebastian Vettel. Un afi cionado, aún con una mezcla de enfado y tristeza, entró en "Youtube" y regresó a los viejos tiempos. Alonso dominando los elementos de Hungría, Alonso adelantando a Schumacher en Suzuka, Alonso desquiciando a Raikkonen en Nurburgring o también Alonso volando sobre Hamilton en Spa y Brasil... Momentos inolvidables que algunos no olvidan en la Fórmula 1. Sitúense, "Daily Telegraph", diario inglés, reportaje sobre Alonso, en el subtítulo se puede leer: "Un sondeo de la opinión del paddock en Hockenheim entrega una conclusión olvidada: que Fernando Alonso es el mejor piloto de F-1". No son palabras de un aficionado de la marea azul en plena pelouse de Montmeló, lo dice el especialista de uno de los periódicos más importantes de Gran Bretaña, tierra madre de la nueva estrella de este deporte, Lewis Hamilton. Es precisamente el británico quien ocupa el segundo lugar, con Raikkonen en el tercero, de las preferencias del paddock. De las declaraciones de Alonso que adornan el reportaje se pueden extraer conclusiones interesantes.
"Todavía me gusta este deporte. Hay altibajos, pero los buenos momentos son difíciles de olvidar. Es cierto que hace dos o tres años pensaba que no me quedaría mucho tiempo en la F-1, como hizo Schumacher. Comencé con 19 en Minardi. Pensaba que 20 años en F-1 serían demasiados, es un deporte que debilita las energías y pensaba que no quería dar mi vida para las carreras. Ahora mi opinión ha cambiado. Tengo 27 años y pienso, ¿por qué no otros diez u once años? Quiero conseguir más éxitos y estoy preparado para que pase el tiempo y los éxitos vuelvan", explica el asturiano que hoy cumple 27 años.


El piloto cree que este es un año de reflexión, también para la afición española: "Mi situación actual quizá ayude en España a apreciar mejor lo que he alcanzado en la F-1. En mi país este deporte no tenía mucha repercusión, pero ahora ellos entienden lo difícil que era conseguir buenos resultados. Este es un tiempo para recuperar y construir de nuevo la motivación para todos. A veces pienso que soy el único que lo cree. Pero Schumacher ganó dos títulos con Benetton y durante cinco años no logró ganar con Ferrari. El año pasado no vencí con McLaren y esta temporada tampoco hay posibilidades, pero son sólo dos años. Tengo esperanza en luchar por el título otra vez el próximo año. Aún tengo tiempo y mi ambición es ganar más campeonatos". El primer paso lo quiere dar en Hungría: "Estoy decidido a recuperarme allí. En Budapest gané mi primera carrera y siempre lo he hecho bien. Es un circuito especial". El piloto asturiano también habló sobre su futuro más próximo: "No decidiré nada hasta final del verano, entonces me sentaré con mis consejeros y veré lo mejor para mí y para Renault. Hay muchas cosas que considerar. Todo es posible". Esperemos que esta vez acierte y regresen los buenos tiempos en directo. El talento sigue intacto.

El Athletic rompe con la tradición

El presidente del Athletic Club, Fernando García Macua, y el presidente ejecutivo de Petronor, Josu Jon Imaz, rubricaron esta mañana el acuerdo mediante el cual el equipo vizcaíno lucirá en su camiseta el logotipo de la refinería situada en Muskiz, por la cual los bilbaínos percibirán un fijo de dos millones de euros más variables.
El acuerdo se prolongará durante las tres próximas temporadas y los variables dependerán de objetivos deportivos que van desde la mejora de la clasificación de la temporada anterior, clasificaciones para la 'Champions League' o la UEFA, o alcanzar distintos niveles en las competición copera.
De este modo, Petronor se convierte en el primera empresa que se lucirá en la camiseta del primer equipo del Athletic en sus 110 años de historia, pese a que en otras ocasiones, como por ejemplo con motivo de su participación en la Copa de la UEFA en la temporada 2004-2005, la publicidad fue institucional y la camiseta lució el término 'Euskadi' tras llegar a un acuerdo para ello con el Gobierno Vasco.

Zapatero calienta motores para los juegos de Pekin

El presidente del Gobierno ha recibido en el Palacio de la Moncloa a una representación de 98 deportistas del equipo olímpico que viajará en los próximos días a Pekín.
José Luis Rodríguez Zapatero ha querido mostrar su apoyo a todos los deportistas, y les ha deseado "suerte, ánimo y que compitan como españoles". Hizo una referencia a cada uno de los deportistas que en estos últimos meses han conseguido grandes logros para España y han dejado a nuestro país en la cima del deporte mundial. "España está en la edad de oro", sentenció.
El presidente del Gobierno no se atrevió a dar un pronóstico sobre los oros para estas Olimpiadas y se limitó a decir que "los españoles tienen que ir a por todas las medallas posibles y sudar la camiseta". Una de esas camisetas se le entregó al presidente del Gobierno como recuerdo de estos Juegos de Pekín.


Gervasio Deferr, presente también en el acto, además de alabar al deporte español, explicó que "por incompatibilidad de horarios" ha tenido que renunciar a ser el abanderado del equipo español en estos Juegos Olímpicos, ya que la mañana siguiente a la ceremonia de apertura compite y no quería "arriesgar".
Además, el gimnasta, doble campeón olímpico en salto, tuvo unas palabras para Zapatero, dándole el pésame por la muerte de su suegra la semana pasada.
En la foto de familia, en la que estaban presentes también Mercedes Cabrera, ministra de Educación, Política Social y Deporte, Jaime Lissaveztky, el presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, y una representación de distintas federaciones españolas. Hubo risas por parte de los todos los periodistas al ver que el presidente del Gobierno se hacía más fotos con ellas que con ellos.

lunes, 28 de julio de 2008

Algunas de las mejores fotos del tour





Sastre cumple con la tradicción española en el Tour 08

"Ahora sí que he hecho realidad el sueño de mi vida", afirmó el español Carlos Sastre desde lo más alto del podium de París a la multitud que saluda su triunfo en el Tour de Francia de 2008.

"Gracias a todo el mundo, he hecho realidad mi sueño", repitió con el micrófono en mano en tres idiomas, francés, inglés y español. Acaba de recibir el último maillot amarillo, el que cuenta, de manos del alcalde de París, Bertrand Delanoe, ajustado como siempre por Bernard Hinault, el quíntuple ganador del Tour, el rostro de todos los podios.

Sonriente, acompañado de sus dos hijos, Claudia, de seis años, y Yeray, de cuatro, Sastre posa para una foto histórica, con el Arco del Triunfo de fondo y el himno español, raudo como un ciclista en fuga, como música de fondo.

A su diestra, el australiano Cadel Evans tiene el rostro largo, serio, de pocos amigos. Hace carantoñas a los hijos de sastre pero no está cómodo en ese podium que conoce tan bien. Fue segundo el año pasado. A la izquierda está Bernhard Kohl, que saborea vestido con el maillot de puntos rojos, el de la montaña, el tercer escalón del podium como un premio gordo, el más grande de ningún austríaco en el Tour.

"Esta carrera ha llegado al fin que yo buscaba, es una sensación muy especial, ver toda la gente que hay aquí te trae a la mente muchos sentimientos que se acumulan durante tantos días. Me siento feliz", afirmó Sastre nada más bajar del podium.

Clauida y Yeray juguetean entre el estricto protocolo de los organizadores. "Ellos son los que más están disfrutando", confiesa el ciclista de El Barraco, en Ávila.

Su esposa, Piedi, se esconde de los focos. No quiere ni verlos, rechaza salir en la tele, hablar para los medios. Los padres de Carlos no caben por los pasillos, orgullosos de ver a su hijo subir al escalón más alto que conoce el ciclismo mundial.

"Es algo que quería vivir", repitió Sastre, un tanto turbado por tantas sensaciones, por tantas alegrías.

"¿Qué cuando me lo creí? Hace un minuto, cuando atravesaba la meta", señaló sonriente.

Sastre es un hombre colmado, rodeado de sus seres queridos. "Es algo que no sabes lo que es hasta que estás ahí arriba en el podium, el más grande que puedes esperar", aseguró.

Atrás quedan 21 días de competición, más de 3.500 kilómetros de batalla. Su épico ascenso al Alpe d'Huez en solitario, la defensa de su maillot amarillo en la contrarreloj de Saint-Amand-Montrod, el último peldaño hasta París.

"He encontrado lo que buscaba y, aunque he sufrido, siempre he disfrutado. Hasta los días que lo he pasado pero he sacado beneficio, no lo voy a olvidar, lo guardaré siempre con cariño en mi memoria", evocó ahora el nuevo rey de Francia.

Y envió un mensaje de esperanza: "Espero que este Tour sea un ejemplo, porque la mayoría hemos luchado por ganar, lo hemos dado todo por nuestros equipos, por nuestros países, pero siempre en beneficio del ciclismo. Quiero pensar que se ha luchado de verdad".

Sastre mira para atrás con orgullo y para adelante con ilusión. Los Juegos de Pekín son su próxima meta. Una medalla que buscará junto a Alejandro Valverde, Oscar Freire, Samuél Sastre y Alberto Contador, su predecesor en el podium de París.

domingo, 27 de julio de 2008

El atlético deja perder 11 millones de euros


Si los grandes se miden por el caché que tienen los jugadores de sus plantillas, el Atlético ya se ha incorporado al grupo de los mejores. El club del Manzanares ha recibido en estos últimos días varias ofertas por sus principales jugadores. Clubes de Inglaterra e Italia han ofrecido 118 millones de euros por Agüero, Simao, Maxi y Forlán. Los dirigentes de la entidad rojiblanca han sido claros: ninguno de los cuatro se vende. De momento son intocables y la oferta tendría que ser mucho mayor por ellos para que abandonaran el Calderón. El Atlético sabe que si vendiera a algunos de estos jugadores podría tener mayor liquidez económica, pero hasta ahora importa más el hecho de que el club pueda, de nuevo, competir con los más grandes. En las oficinas del Calderón han tenido la cabeza fría ante las ofertas de los grandes de Europa.

El Atlético necesita vender a Maniche, Reyes y Seitaridis para fichar, pero en el club consideran que también hacen un gran esfuerzo económico al tener a jugadores como Agüero, Simao, Maxi y Forlán, solicitados por los grandes del continente. El Atlético se ha gastado este año 20 millones en reforzar su plantilla. Fichó a cinco jugadores: Coupet, Heitinga, Ujfalusi, Assunçao y Sinama. Y posiblemente no serán los últimos.

Agüero. Chelsea y Manchester ya vinieron a por el delantero argentino

AS adelantó que el Chelsea quiso pagar la cláusula de 55 millones. El club se niega a aceptar otra cosa que no sea eso. Y el jugador ya le dijo no a los ingleses. Pero no fue el único club dispuesto a llevarse al Kun. El Manchester hizo otra intentona. En vano. Agüero jugará de rojiblanco este año. Así lo quiere el jugador, los dirigentes y la masa social de la entidad. Agüero tiene contrato hasta 2012. De momento en la entidad nadie quiere volver a tocar su contrato. El Kun es uno de los jugadores mejor valorados del continente.

Nuevo trazado urbano de formula 1


La vuelta comienza enfilando la enorme recta de meta, que continúa tras un rápido viraje a derechas: "Esa curva se hace a fondo, y a la segunda entramos en segunda velocidad. Es también a derechas, y más lenta de lo que parece, y a la que se llega después de una frenada muy brusca. La salida no es muy importante porque enlaza con otra minicurva, la 3, que habrá que coger bien para ir rápido en la siguiente recta".

Tras este primer contacto con la pista, el coche se dirige ya hacia el punto más emblemático del trazado, el puente que cruza por encima del mar: "Llegamos a una zona bastante bonita, donde tenemos la primera chicane (curvas 4 y 5), muy rápida, y una recta muy larga que nos lleva hasta la curva de 'Veles e Vents', donde se encuentra la entrada al puente tras otra frenada muy brusca de sexta a segunda velocidad".

Ya en el puente, Alguersuari da su opinión sobre este punto del trazado que tanta información ha generado, y sobre la parabólica inmediatamente posterior donde se alcanza la velocidad punta en el trazado: "La entrada al puente no es tan lenta como parece, lo único que tiene un bache que en el fórmula se nota bastante. Se va a fondo y al llegar a la salida pasamos de tercera a segunda, a una de las curvas más lentas del circuito (la 10). Hay que entrar al vértice pegado lo más posible al muro, y llegamos a la recta más larga de todas. No es recta como tal porque son varias curvas enlazadas con el pedal pisado por completo, y en la que simplemente hay que procurar ir muy fino con la línea del trazado".

Al llegar a la curva 12, el circuito entra en la que ya se conoce como cabeza de pato. El trazado se transforma casi por completo, y las largas rectas con fuertes frenadas son sustituidas por una serie de curvas enlazadas casi a ciegas, en la que hay que creérselo para meter el coche. "La curva 14 es la que nos va a permitir entrar con buen pie en la siguiente recta larga del trazado. No tiene mucha complicación, y se puede pisar bien el piano. Después viene la horquilla, el pico del pato, otro de los puntos donde será posible adelantar, y por lo tanto más espectaculares. A partir de ahí llegan varias curvas que se realizan a fondo, y en el que es importante mantener la línea para no dejarse décimas perdidas. La más cerrada de todas sería la curva 20, pero aún así con un F-3 se pasa sin problemas, dejando correr el coche e intentando que no se desestabilice". Por último, y tras esa serie de curvas, el coche se planta en el que a juicio de Jaime es el punto clave del trazado: "Para mí la última curva, la entrada a meta, es la zona más interesante para cualquier categoría que entre aquí a correr. Llegas a fondo y es la frenada más brusca de todo el circuito valenciano. Toda la curva previa a izquierdas es con el pedal pisado, y justo cuando cambia la trayectoria hacia la derecha hay que pisar el freno como un animal hasta llegar a primera. Evidentemente, la salida es muy importante para encarar la recta de meta con garantías".

El Dundee United puso resistencia a los chicos de Guardiola

El argentino Lionel Messi volvió a ofrecer un recital de fútbol en Escocia, donde en el segundo partido de pretemporada del Barcelona, contra el Dundee United, marcó un 'hat trick' y salió ovacionado tras el 1-5 final.

Messi, con el brazalete de capitán cuando salió en la segunda parte, volvió a bordar el mejor fútbol y de sus botas salieron las mejores jugadas, los pases más precisos y por ello arrancó los aplausos más enfervorizados de una afición escocesa que se lo pasó en grande y se entregó con el argentino.

Toda la tranquilidad de la que gozó el Barcelona en el primer partido contra el Hibernian se tradujo en este segundo choque contra el Dundee United en una incomodidad constante, especialmente en la primera parte. El equipo de Josep Guardiola, con Keita, Gudjohnsen y Crosas en el centro del campo, no tuvo la frescura ni soltura para mover el balón.

En la zona de definición, Pedro, Henry y Bojan no ofrecieron tanta contundencia como cuando Messi intimidó el Dundee desde el primer minuto, con Alves cerca de él para asociarse.

La primera parte del Barcelona en Dundee tuvo en el eje de la defensa azulgrana su punto más débil. Cualquier balón por alto o en contragolpes, Martín Cáceres y Márquez se vieron claramente superados y no resultaron tan contundentes como en el primer partido. Además, en la salida del balón, ambos no dieron velocidad ni tampoco la encontraron en Keita, como organizador.

A mitad de la primera parte, después de que Henry malograse una clara acción de gol en un uno contra uno ante el portero Lukasz Zaluska, el Dundee armó un contragolpe que contó con un grave error de Martín Cáceres en el intento de despeje. Su acción habilitó una carrera por la banda que acabó en un centro que el atacante Prince Buaben transformó en gol, tras un certero remate de cabeza cruzado.

En la acción siguiente, Henry subsanó un error reciente y tras aprovechar una indecisión de la defensa local, conectó dos disparos y el segundo acabó en gol. Fue un momento de alivio, porque el Barcelona se había visto supera claramente por el Dundee. A partir del gol del empate de Henry en el 26, el Barça tuvo más y mejores llegadas, aunque todas sin definición. Henry en dos ocasiones, con una de ellas sólo ante el portero, se mostró en el delantero errático del año pasado. Tampoco estuvo muy acertado Bojan en el 43, tras un buen recorte.

A falta de cinco minutos, el árbitro pasó por alto un claro empujón dentro del área de Henry y Keita, que acabó con los dos en el suelo. En el 44, Gudjohnsen, que se había lesionado media hora antes, aunque se recuperó tras un golpe en la rodilla, envió el balón al palo.


En el segundo tiempo, Guardiola revolucionó el equipo con la salida de un Barça nuevo y con la salida de Messi. El argentino tuvo grande minutos de asociación con Alves y el Barcelona empezó a volcar todo su fútbol sobre la banda derecha. No tardó en desequilibrar el joven argentino, que en el minuto 54 deshizo la igualdad con un gran gol.


Eto'o, que también tuvo su momento con la consecución del tercer tanto, volvió a estar muy nervioso y falló goles cantados en jugadas solo contra el portero.

Fue a partir del cuarto gol, el segundo del argentino, cuando el espectáculo cobró su máxima magnitud. Todo lo que tocaba Messi, o acababa en gol o en jugada peligrosa. Messi marcó el cuarto tras una buena pared con Eto'o, y en el quinto sacó el máximo provecho de un balón suelo. Recordó al portero y batió sin oposición.

Sastre campeón del tour a falta de 1 etapa


El ciclista español Carlos Sastre (CSC) consiguió mantenener el maillot amarillo en la penúltima etapa del Tour de Francia, contrarreloj individual de 53 kilómetros disputada entre las localidades de Cérilly y Saint Amand Montrond. que se adjudicó el alemán Stefan Schumacher (Gerolsteiner), y mañana se convertirá en el séptimo español en subirse a lo más alto del podio final de París.

La renta de 1:33 con la que contaba el madrileño, afincado en Ávila, respecto a su principal rival por la victoria final, el asutraliano Cadel Evans (Silence-Lotto), con el que sólo cedió 29 segundos, fue más que suficiente para retener el liderato y para conseguir, a falta de la etapa de mañana, el tercer Tour consecutivo para el ciclismo español tras los logrados por Óscar Pereiro, en 2006, y Alberto Contador, en 2007.

Sastre, de 33 años, que incluso llegó a doblar en los últimos metros a su compañero de equipo Frank Schlek (CSC), estará escoltado en el podio de los Campos Elíseos por el propio Evans y por el austriaco Bernhard Khol (Gerolsteiner), otra de las sorpresas de la contrarreloj.

sábado, 26 de julio de 2008

La decisión de venta de ronaldo la tiene el manchester

El jefe ejecutivo del Manchester United, David Gill, reveló que la decisión de mantener a Cristiano Ronaldo en el club ha sido tomada con la bendición de la familia Glazer, propietaria de la entidad. Gill aseguró que mantuvo una corta conversación con los dueños durante la final de la pasada Liga de Campeones en mayo cuando ya existían rumores acerca del interés del Real Madrid en el jugador portugués.

"Deberíamos haber consultado con los accionistas principales mucho más. Sólo hicimos una llamada, una charla en Moscú y se tomó la decisión. Y punto", comentó.

Gill recordó que Ronaldo tiene todavía contrato vigente con el Manchester. "No estamos muy preocupados. Está en el mejor club y Alex Ferguson está muy contento con eso", dijo el dirigente, quien, paradójicamente, añadió que los Glazer no interfieren en la política deportiva de la entidad.

"Ellos nunca nos han dicho comprar a ese jugador o no lo compréis. Siempre han apoyado a Ferguson y su equipo de trabajo cuando ellos han señalado al jugador que querían, pero nunca cuestionan sus decisiones. Explicó en un comunicado a Todo Deporte

El técnico alemán Bernd Schuster se niega a perder a Robinho

Bernd Schuster se resiste a perder a Robinho y que el Real Madrid lo traspase al Chelsea, y destacó la importancia del brasileño en su proyecto para la temporada que comienza, desvelando que para levantarle el ánimo le ha creado un vídeo con sus goles vestido de blanco. Schuster dejó bien claro que desea seguir contando con Robinho. No quiere que el club lo traspase. Pase lo que pase en el intento de fichaje de Cristiano Ronaldo, en su proyecto entra el futbolista brasileño, al que comprende su tristeza.

"No veo a Robinho fuera porque no tiene ningún sentido", aseguró con firmeza. "Es normal que estando en Brasil le llegaron informaciones a diez mil kilómetros, especulaciones, que son una barbaridad", comentó. "Tiene que estar con nosotros. Es un jugador de nuestro proyecto. Le hemos mostramos sus goles del año pasado y todos nos dimos cuenta de que es de los más importantes de esta plantilla y le necesitamos para los siguientes años", añadió. Para el técnico alemán del Real Madrid no hay ningún problema en que Robinho sepa que el Chelsea quiere ficharle, sino que señaló como "único problema" que aún no puede entrenar con sus compañeros por su lesión de pubis.

"El único problema es cuando un jugador no puede estar entrenando con el grupo como tiene que ser, y más como es Robinho que necesita mostrar su alegría en el campo, estar feliz con los compañeros", analizó. "Por su lesión está haciendo recuperación y eso influye en el ánimo, sobre todo en un jugador como él. Estoy muy tranquilo. El día que vuelva a entrenar con el equipo cambiará rápido la cara. No es un tema preocupante", recalcó.

Nadal se sigue sintiendo numero dos del mundo a pesar de estar a punto de ser numero 1 del mundo

El tenista español Rafael Nadal, flamante semifinalista del Masters Series de Toronto tras su victoria ante el francés Richard Gasquet, restó importancia a su posible ascenso al número uno mundial la próxima semana y sentenció que es el número dos y que se siente como tal.

"El ranking dice que soy el número dos y me siento como el número dos", dijo Nadal, que siempre ha mostrado un especial respeto hacia el líder de la clasificación mundial, el suizo Roger Federer, que acumula, de forma consecutiva, 234 semanas al frente de la clasificación, desde febrero de 2004.

"Lo que quiero ahora es jugar un buen partido ante Murray (su rival en semifinales) para tener la opción de luchar por el título en Canadá", reconoció el balear, que levantó un set en contra ante Gasquet para sellar su pase a 'semis'.

Respecto a su rival en esta ronda, el escocés Murray, Nadal se mostró cauto y apuntó que "está jugando muy bien". "Ha demostrado un alto nivel al ganar a Wawrinka y a Djokovic, dos grandes jugadores. Tendré que hacerlo muy bien si quiero tener opciones", indicó el manacorí.ndoooonn

jueves, 24 de julio de 2008

El calendario del C.D San Roque de Lepe de la temporada 08/07


JORNADAS 01-20
Ida 31/08/08 - Vuelta 18/01/09
SAN ROQUE - LOS PALACIOS

JORNADAS 02-21
Ida 07/09/08 - Vuelta 25/01/09
ATLÉTICO SANLUQUEÑO - SAN ROQUE

JORNADAS 03-22
Ida 14/09/08 - Vuelta 01/02/09
SAN ROQUE - ALCALÁ

JORNADAS 04-23
Ida 21/09/08 - Vuelta 08/02/09
RECRE B - SAN ROQUE

JORNADAS 05-24
Ida 28/09/08 - Vuelta 15/02/09
SAN ROQUE - ANTONIANO

JORNADAS 06-25
Ida 05/10/08 - Vuelta 22/02/09
MAIRENA - SAN ROQUE

JORNADAS 07-26
Ida 12/10/08 - Vuelta 01/03/09
SAN ROQUE - CORIA

JORNADAS 08-27
Ida 19/10/08 - Vuelta 08/03/09
POZOBLANCO - SAN ROQUE

JORNADAS 09-28
Ida 26/10/08 - Vuelta 15/03/09
SAN ROQUE - VILLANUEVA

JORNADAS 10-29
Ida 02/11/08 - Vuelta 22/03/09
PUERTO REAL - SAN ROQUE

JORNADAS 11-30
Ida 09/11/08 - Vuelta 29/03/09
SAN ROQUE - SEVILLA C

JORNADAS 12-31
Ida 16/11/08 - Vuelta 05/04/09
CÁDIZ B - SAN ROQUE

JORNADAS 13-32
Ida 23/11/08 - Vuelta 12/04/09
SAN ROQUE - CÓRDOBA B

JORNADAS 14-33
Ida 30/11/08 - Vuelta 19/04/09
CARTAYA - SAN ROQUE

JORNADAS 15-34
Ida 07/12/08 - Vuelta 26/04/09
SAN ROQUE - JEREZ INDUSTRIAL

JORNADAS 16-35
Ida 14/12/08 - Vuelta 03/05/09
ALGECIRAS - SAN ROQUE

JORNADAS 17-36
Ida 21/12/08 - Vuelta 10/05/09
SAN ROQUE - LOS BARRIOS

JORNADAS 18-37
Ida 04/01/09 - Vuelta 17/05/09
SAN ROQUE - AYAMONTE

JORNADAS 19-38
Ida 11/01/09 - Vuelta 24/05/09
DOS HERMANAS - SAN ROQUE

Para consultar todo el calendario del grupo x de la tercera división pulse aquí


Samuel Etoo se ofreció al Madrid el pasado 29 de junio. Según pudo saber AS, el todavía delantero del Barça se encontró casualmente en Viena con Ramón Calderón, que había acudido a la capital de Austria para presenciar en El Prater la final de la Eurocopa entre España y Alemania.

El encuentro fue amistoso y en un tono totalmente distendido. Pero entre broma y broma, hubo un momento en que Etoo se puso se puso más serio y se dirigió al presidente del Real Madrid en estos términos: "¡Lléveme al Madrid! Por favor, presi, haga usted lo que pueda. Lo que sucedió en el pasado ya está olvidado y allí tengo muchos amigos. Si usted me lleva al Madrid me hará muy feliz...". El mandatario blanco recibió las palabras del goleador africano sin darle mayor importancia, pero sí entendió que el tono de Etoo era sincero y que intuía que su etapa en el Barça ya había terminado.



Calderón comentó la anécdota a varios de sus directivos esa misma noche antes del España-Alemania, pero no le dio trascendencia porque el plan de fichajes estaba, está y estará decidido por el momento con sólo dos palabras: Cristiano Ronaldo. No obstante, en la Junta Directiva celebrada el 17 de julio, antes del concierto de Springsteen en el Bernabéu, volvió a salir el comentario de lo sucedido en Viena y más al conocerse de forma oficial que el Barça quiere vender a Etoo y que bajo ningún concepto volverá a jugar en el Camp Nou.

as.com

Moises Dueñas no reonoce haberse dopado durante el tour 08



"En primer lugar debo manifestar que en ningún momento he sido consciente de que haya utilizado ninguna sustancia prohibida, ni ningún método de dopaje para mejorar mi rendimiento", reza el comunicado del salmantino.

Por eso, Dueñas se muestra tajante sobre sus declaraciones y tras informaciones en las que se aseguraba que había admitido el haberse dopado. "En ningún momento he declarado o reconocido que me haya dopado, ni he declarado o reconocido la compra de sustancias prohibidas o métodos de dopaje, porque nunca, al menos de forma consciente, he comprado, utilizado o consumido ninguna sustancia o método prohibidos para mejorar mi rendimiento", reitera.

Además, aprovecha para "aclarar que no se encontró ninguna bolsa de sangre usada o sin usar, como se ha explicado, ni ningún material destinado a realizar transfusiones sanguíneas" en su habitación.

Por eso, el de Béjar recuerda que "siguiendo los conductos habituales en este tipo de procedimientos", ha solicitado "el análisis de la muestra B". "Ruego que se respete mi presunción de inocencia hasta tener el resultado de dicho análisis", explicando que está "a la espera de determinar las fechas de realización del contraanálisis".

Por último, Moisés Dueñas, que fue el segundo positivo del Tour tras el de Manuel Beltrán, quiso "agradecer los comentarios de apoyo" que ha recibido "con el deseo de que todo se aclare convenientemente".

Europapress.es

Federer tiene la horas contadas como numero 1 del mundo

La tempranera caída de Roger Federer en su presentación en el Masters Series de Toronto ante el francés Gilles Simon, abre la puerta para que el reinado del suizo como número uno del mundo pueda caer en manos del español Rafael Nadal, tras la disputa del abierto de Cincinnati de la próxima semana.

Si el mallorquín se adjudica el Masters Series de Toronto este domingo, logrará reducir la diferencia actual de 770 puntos con el helvético a sólo 275 en la previa del inicio del torneo de Cincinnati.


Por otra parte, Federer aseguró que debe seguir siendo "positivo" a pesar de haber caído en segunda ronda. "Es importante seguir siendo positivo. La temporada de pista dura acaba de empezar y aún quedan nueve meses por delante. No es el fin del mundo, pero ojalá hubiera empezado mejor", afirmó tras perder ante Simon.

El helvético reconoció "haber perdido oportunidades" que le terminaron costando la derrota. "Ha sido un partido decepcionante", reconoció Federer, que cometió más de 20 errores no forzados.

De todos modos, no piensa tirar la toalla. "Tengo que olvidarlo y mirar adelante. El gran objetivo son los Juegos Olímpicos y el Abierto de Estados Unidos, son los sitios en los que realmente quiero ganar y estoy seguro de que estoy preparado". Asi informo Federer a Todo Deporte

miércoles, 23 de julio de 2008

De vuelta de las vacaciones

Ya se nos acabn las vaciones de verano y ya volveremo actuiza el blog como venía siendo habitual.

martes, 1 de julio de 2008

De vuelta a casa

El escolta Juan Carlos Navarro, que ha vuelto al FC Barcelona tras haber jugado una temporada en los Memphis Grizzlies de la NBA, afirmó hoy que en su día "tenía dentro" la ilusión de ir a la NBA, pero que ahora albergaba el sentimiento de regresar porque quiere "presión y volver a ser uno de los referentes del Barça".
Navarro, que acaba de cumplir 28 años, ha firmado un contrato con el Barcelona para las cinco próximas temporadas y su idea es "retirarse" como azulgrana. El jugador catalán fue presentado hoy como azulgrana por el presidente del club, Joan Laporta, y el secretario técnico de la sección de baloncesto, Joan Creus.
'La Bomba' aseguró que no vuelve por una cuestión económica, sino de sentimientos y por su deseo de volver a asumir la responsabilidad en un equipo y por luchar por ganar títulos, tras haber vivido una temporada "con un papel secundario" en los Grizzlies, aunque está satisfecho de su experiencia en la NBA.



"Ir a la NBA era algo que tenía dentro, lo quería probar y ha sido diferente, pero cuando he vuelto al Palau también fue algo que me salió de dentro y llegamos a un acuerdo. Se está haciendo un buen equipo, con buenos fichajes, el mío también, para volver a competir al máximo nivel y ganar cosas", explicó.
Navarro está "muy orgulloso" de su paso por la NBA "porque todo ha sido positivo", pero decidió volver al Barça cuando regresó al Palau Blaugrana para ver algunos partidos de los 'play-off' de la ACB. "Fue en el momento de volver al Palau y ver que no podía ayudar a mi equipo, y eso hizo que me sintiera impotente

Empieza la limpieza plantillal en el club azulgrana


El Chelsea anunció hoy el fichaje del centrocampista portugués Deco, procedente del FC Barcelona, y que viene de disputar la Eurocopa con su selección, que fue eliminada en cuartos de final a manos de Alemania, posterior subcampeona.
El acuerdo para el traspaso entre ambos clubes ha sido cifrado en diez millones de euros y el contrato refleja que el futbolista luso jugará las tres próximas temporadas en el conjunto londinense, según informó el club blaugrana.
El portugués, de 30 años, no entraba en los planes del nuevo técnico blaugrana, Josep Guardiola, de cara a la próxima temporada y el Chelsea mostró desde el principio un gran interés por contar con el talentoso centrocampista luso.
De ese modo, el que fuera 'Balón de Plata' en 2004 se reencontrará en Londres con el técnico que le ha dirigido durante la última edición de la Eurocopa, el brasileño Luis Felipe Scolari, confirmado hace escasas fechas como nuevo entrenador del club londinense para la próxima temporada.

La encuesta del mes

Etiquetas