La pequeña onubense Mariluz Cortés, que desapareció el pasado día 13 enero, cuando salió de su casa para dirigirse a un quiosco del barrio del Torrejón de la capital. A partir de ese momento se perdió la pista de la menor.
Después de 54 intensos días de batidas para encontrar a la pequeña con vida e intensas concentraciones por toda la geografía española en repulsa de la desaparición de la pequeña, ayer alrededor de las 18:00, aparece el cuerpo sin vida de la pequeña a la altura del muelle petrolero de la ría de Huelva.
El cuerpo de la menor fue hallado por la tripulación de un mercante en el Pantanal de Torrearenilla, en torno a las 18:00 horas de la tarde del viernes. Avisaron a la Guardia Civil, la cual envió una patrullera para remolcar el cuerpo al muelle de levante.
El cuerpo se encontraba en un gran estado de descomposición, con un fuerte golpe en la cabeza y sin uñas debido al tiempo que se ha llevado en la ría.
Los padres nada más enterarse de la noticia se dirigieron al muelle de levante para reconocer el cadáver y posteriormente el levantamiento del cuerpo. Se vivieron momentos de nervios y confusión en el domicilio familiar al enterase del trágico desenlace. Cuando el cuerpo fue trasladado al tanatorio para practicarle la autopsia, los abuelos recriminaban a las fuerzas y cuerpos del estado que debían de haber buscado por toda la ría.
El alcalde de la capital onubense se acerco al tanatorio para dar el pésame a la familia y ha decretado tres días de lutos y las banderas de los edificios municipales ondearan a media hasta, el Club Recreativo de Huelva no quería ser menos y en la matinal del sábado decreto dos días de luto institucional. Suspendiéndose el partido que iba a disputar el hermano mayor de la fallecida con el infantil del recreativo en la matinal del sábado en Isla Cristina, contra el equipo costero. Asimismo, han informado de que los jugadores del Recreativo y los del Mallorca, que el próximo domingo se enfrentan en Son Moix, lucirán brazaletes negros en señal de duelo.
El cuerpo llegó alrededor de las 20:00 horas al tanatorio de la capital. Para practicarle la autopsia y el portavoz familiar, Luís Molina a pedid “respeto” para el dolor “se encuentran mal y destrozados” El resultado de la autopsia no se dará a conocer hasta dentro de 48 horas, contando a partir del sábado.
El resultado del ADN realizado al cuerpo hallado el pasado viernes en la ría onubense dio un 100 % de que el cuerpo correspondía a la pequeña de cinco años Mariluz Cortés Suárez. Juan José Cortes e Irene Suárez dicen que no se moverán del tanatorio hasta que no tengan el resultado de la autopsia.
El pasado sábado día 8 de marzo a las 12 del mediodía se concentraron varios cientos de personas en la puerta del consistorio onubense, para solidarizarse a la muerte de Mariluz. El alcalde del consistorio leyó un manifiesto, que lo empezó dando las gracias a todos los presentes en el acto. No se encontraban ningún familiar ni vecino de la pequeña.
Rodríguez ha agradecido su ayuda "a todos aquellos que durante 58 días han vivido la tragedia de su desaparición y han acompañado a la familia a buscar a Mari Luz por todos los sitios", como a "todos los voluntarios de Cruz Roja, asociaciones vecinales como Distrito 5, a colegios y muy especialmente al Seminario", donde estudiaba la niña, y donde se preparan actos en su homenaje para la próxima semana.
Ha agradecido además el trabajo realizado por las iglesias evangélicas, a la que pertenecen la familia de la niña, "que han rezado y orado continuamente por la niña y han sido un apoyo para sus padres", así como a la comunidad gitana de El Torrejón, que desde ayer se ha concentrado en masa en el tanatorio para prestar su apoyo a la familia.
Tampoco se quiso olvidar de las Fuerzas y Cuerpos de seguridad del estado, bomberos y policía local, que se volcaron en el caso desde el primer momento en que la madre denunció la desaparición de la pequeña, el pasado 13 de enero.
Las investigaciones se centran en el lugar en que apareció Mariluz Cortes, en la ría de onubense. Se ha desplazado desde Madrid un equipo de Policía Científica de la Comisaría General de la Policía Nacional, para investigar en el caso.
La zona en la que apareció el cuerpo de la menor lo sobrevuela un helicóptero de la Policía Nacional que busca cualquier prueba o indicio para detener al agresor. De momento la autopsia esta bajo secreto de sumario. Y las primeras estimaciones de los forenses es que la pequeña pudo fallecer a las 24 horas posteriores de su desaparición y no habría sufrido abusos sexuales.
Después de 54 intensos días de batidas para encontrar a la pequeña con vida e intensas concentraciones por toda la geografía española en repulsa de la desaparición de la pequeña, ayer alrededor de las 18:00, aparece el cuerpo sin vida de la pequeña a la altura del muelle petrolero de la ría de Huelva.
El cuerpo de la menor fue hallado por la tripulación de un mercante en el Pantanal de Torrearenilla, en torno a las 18:00 horas de la tarde del viernes. Avisaron a la Guardia Civil, la cual envió una patrullera para remolcar el cuerpo al muelle de levante.
El cuerpo se encontraba en un gran estado de descomposición, con un fuerte golpe en la cabeza y sin uñas debido al tiempo que se ha llevado en la ría.
Los padres nada más enterarse de la noticia se dirigieron al muelle de levante para reconocer el cadáver y posteriormente el levantamiento del cuerpo. Se vivieron momentos de nervios y confusión en el domicilio familiar al enterase del trágico desenlace. Cuando el cuerpo fue trasladado al tanatorio para practicarle la autopsia, los abuelos recriminaban a las fuerzas y cuerpos del estado que debían de haber buscado por toda la ría.
El alcalde de la capital onubense se acerco al tanatorio para dar el pésame a la familia y ha decretado tres días de lutos y las banderas de los edificios municipales ondearan a media hasta, el Club Recreativo de Huelva no quería ser menos y en la matinal del sábado decreto dos días de luto institucional. Suspendiéndose el partido que iba a disputar el hermano mayor de la fallecida con el infantil del recreativo en la matinal del sábado en Isla Cristina, contra el equipo costero. Asimismo, han informado de que los jugadores del Recreativo y los del Mallorca, que el próximo domingo se enfrentan en Son Moix, lucirán brazaletes negros en señal de duelo.
El cuerpo llegó alrededor de las 20:00 horas al tanatorio de la capital. Para practicarle la autopsia y el portavoz familiar, Luís Molina a pedid “respeto” para el dolor “se encuentran mal y destrozados” El resultado de la autopsia no se dará a conocer hasta dentro de 48 horas, contando a partir del sábado.
El resultado del ADN realizado al cuerpo hallado el pasado viernes en la ría onubense dio un 100 % de que el cuerpo correspondía a la pequeña de cinco años Mariluz Cortés Suárez. Juan José Cortes e Irene Suárez dicen que no se moverán del tanatorio hasta que no tengan el resultado de la autopsia.
El pasado sábado día 8 de marzo a las 12 del mediodía se concentraron varios cientos de personas en la puerta del consistorio onubense, para solidarizarse a la muerte de Mariluz. El alcalde del consistorio leyó un manifiesto, que lo empezó dando las gracias a todos los presentes en el acto. No se encontraban ningún familiar ni vecino de la pequeña.
Rodríguez ha agradecido su ayuda "a todos aquellos que durante 58 días han vivido la tragedia de su desaparición y han acompañado a la familia a buscar a Mari Luz por todos los sitios", como a "todos los voluntarios de Cruz Roja, asociaciones vecinales como Distrito 5, a colegios y muy especialmente al Seminario", donde estudiaba la niña, y donde se preparan actos en su homenaje para la próxima semana.
Ha agradecido además el trabajo realizado por las iglesias evangélicas, a la que pertenecen la familia de la niña, "que han rezado y orado continuamente por la niña y han sido un apoyo para sus padres", así como a la comunidad gitana de El Torrejón, que desde ayer se ha concentrado en masa en el tanatorio para prestar su apoyo a la familia.
Tampoco se quiso olvidar de las Fuerzas y Cuerpos de seguridad del estado, bomberos y policía local, que se volcaron en el caso desde el primer momento en que la madre denunció la desaparición de la pequeña, el pasado 13 de enero.
Las investigaciones se centran en el lugar en que apareció Mariluz Cortes, en la ría de onubense. Se ha desplazado desde Madrid un equipo de Policía Científica de la Comisaría General de la Policía Nacional, para investigar en el caso.
La zona en la que apareció el cuerpo de la menor lo sobrevuela un helicóptero de la Policía Nacional que busca cualquier prueba o indicio para detener al agresor. De momento la autopsia esta bajo secreto de sumario. Y las primeras estimaciones de los forenses es que la pequeña pudo fallecer a las 24 horas posteriores de su desaparición y no habría sufrido abusos sexuales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario